Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4158
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartínez, Carloses_ES
dc.contributor.advisorSánchez, Marcoes_ES
dc.contributor.authorFerrel Gallegos, Víctor Javier-
dc.date.accessioned2021-12-09T23:26:44Z-
dc.date.available2021-12-09T23:26:44Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4158-
dc.description.abstractEl diseño de estructuras con aislación sísmica se fundamenta en el principio de separar la superestructura (componentes del edificio ubicados por sobre la interfaz de aislación) de los movimientos del suelo o de la subestructura, a través de elementos flexibles en la dirección horizontal, generalmente ubicados entre la estructura y su cimentación. La incorporación de aisladores sísmicos permite reducir la rigidez del sistema estructural logrando que el período de vibración de la estructura aislada sea, aproximadamente, tres veces mayor al período de la estructura sin sistema de aislación. El aislamiento sísmico es utilizado para la protección sísmica de diversos tipos de estructuras, tanto nuevas como estructuras existentes que requieren de refuerzo o rehabilitación, en este caso se diseñará un aislador elastomérico para una estructura esencial (hospital). A diferencia de los diseños convencionales de estructuras, el aislamiento sísmico busca reducir los esfuerzos a niveles que puedan ser resistidos por la estructura existente. Debido a esto último, la aislación sísmica de base es especialmente útil para la protección de edificios, hospitales, etc. El Aislamiento de base considera el diseño de las estructuras dentro del rango elástico durante sismos severos evitando algún daño en la estructura; asimismo, reduce las aceleraciones al 20-30%, en algunos casos el costo de una edificación con aislamiento puede ser menor a la edificación convencional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAnálisises_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectEstructura de concretoes_ES
dc.subjectAislador elastoméricoes_ES
dc.titleAnálisis y diseño de una estructura de concreto armado usando el aislador elastomérico de alto amortiguamiento (hdr) en un hospital en el distrito de Cayma – Arequipa – Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44182496-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Análisis_Estructura_Aislador.pdfLectura de datos del documento4.5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons