Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/416
Title: Proporcionalidad de la pena del delito de violencia y resistencia a la autoridad y la administración de justicia, Distrito Independencia 2018
Authors: Ruiz Villacis, Walter Manuel
Hermoza Calero, Jessica Pilar
Hinostroza Cisneros, Claudia Katterin
Keywords: Pena
Proporcionalidad
Adecuación
Necesidad
Determinación
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación ha sido realizada con el objetivo de establecer si la determinación a la proporcionalidad de la pena del delito de violencia y resistencia a la autoridad para una correcta administración de justicia independencia año 2018. El tipo de investigación es de tipo sustantiva y básica, el nivel de la investigación es descriptivo correlacional y el diseño de investigación es no experimental; la población objetivo está representada por 86 jueces y funcionarios principalmente de los juzgados del distrito de Independencia (Corte Superior de Lima Norte) y una muestra de 40 personas, se utilizó un cuestionario Tipo Likert, por ser fiable y preciso para la inferencia estadística y la Prueba del Chi Cuadrado Cruzada, para la demostración de la hipótesis, cuya validez es reconocido a nivel nacional e internacional. Los resultados expresan, que las penas se aplican sin buscar los fines establecidas por ley penal, lo que da lugar a sancionar este ilícito penal violencia y resistencia a la autoridad, conduciendo aplicar penas desproporcionadas, lo que ha conllevado analizar el grado de lesividad del delito, el principio de proporcionalidad, la adecuación de la pena, y la tipicidad establecidas en las normas legales para esto delitos que, siendo los delitos menos lesivos, se imponga una condena elevada. La conclusión más importante es que la proporcionalidad de la pena es un principio fundamental de la ley suprema Constitucional que debe ser considerado para la aplicación en la determinación de una pena justa y proporcional con relación al delito, a fin de evitar una sanción desmedida que sin mediar un juicio valorativo sobre el hecho delictivo se imponga pena exagerada y privativa de libertad, como en el caso de la señora de iniciales S.C. que fue desproporcional la pena impuesta por el juez, y fue duramente criticado por los juristas, por lo que los magistrados o legisladores deben revisar las normas y adecuar la pena en forma proporcional.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/416
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Proporcionalidad Delito_Resistencia Autoridad_Administración.pdfLectura de datos del documento1.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons