Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4164
Title: Evaluación del espesor de dentina remanente, en raíces mesiales de molares inferiores, empleando instrumentos Mtwo 25.06 de conicidad constante e instrumento Reciproc R25 de conicidad regresiva. Arequipa - 2016
Authors: Nieto Muriel, María Luz
Salas Reinoso, Patricia
Sacca Urday, Xavier
Ortiz Ordoñez, Rhandy Rhader
Keywords: Espesor
Dentina remanente
Raíces mesiales de molares inferiores
Sistema Mtwo
Sistema Reciproc
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El estudio tuvo por objetivo evaluar el espesor de dentina remanente, en raíces mesiales de molares inferiores, empleando instrumentos Mtwo 25.06 de conicidad constante e instrumento Reciproc R25 de conicidad regresiva en la capacidad de determinar la dentina remanente en los conductos mesio-vestibulares de molares mandibulares, para lo cual se seleccionaron 30 muestras (entre primeros y segundos molares inferiores) de los cuales se eligieron las raíces mesiales, ubicando los 30 conductos mesiales mandibulares con curvaturas comprendidas entre 25 y 30 grados. Una vez categorizadas y enumeradas las muestras fueron divididas aleatoriamente en dos grupos de quince muestras cada una; el grupo 1 correspondió al sistema Reciproc R25 (VDW, Munich, Germany) y el grupo 2 al sistema Mtwo 25.06 (VDW, Múnich, Germany). La investigación fue experimental comparativa, con diseño longitudinal, de campo, prospectivo y laboratorial. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación clínica y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Los dientes fueron estandarizados e instrumentados de acuerdo con las instrucciones del fabricante, las muestras fueron sometidas a un análisis tomográfico computarizado antes del haz y después de la instrumentación rotatoria, se dio una medida a 5 mm y 8 mm. por debajo del área de furcación. Los resultados para el sistema Reciproc no demostraron diferencias estadísticamente significativas en comparación al sistema Mtwo, por otro lado, clínicamente al observar la raíz una vez instrumentada era casi traslucida con el sistema Mtwo. Por tanto,podemos concluir que el sistema Reciproc como el sistema Mtwo en un movimiento reciprocante adaptativo funcionan de manera eficiente sin mayor complejidad al momento de la instrumentación
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4164
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Dentina_Raíces_Instrumentos.pdfLectura de datos del documento4.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons