Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4195
Title: Factores estresores y su influencia en prácticas hospitalarias según estudiantes de Enfermería del 3er ciclo-II semestre, Universidad Alas Peruanas, Surco-2015
Authors: Cóndor Crisostomo, Idalia Maria
Alpaca Tito, Luz Giulianna
Keywords: Factores estresores
Prácticas hospitalarias
Estudiantes de enfermería
Factor académico
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de factores estresores en prácticas hospitalarias según estudiantes de enfermería del 3er ciclo – II Semestre, Universidad Alas Peruanas, Surco – 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 93 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: Factor Académico, Factor Psicológico. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,867); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,903). CONCLUSIONES: Los factores estresores en las prácticas hospitalarias según estudiantes de enfermería del 3er, ciclo – II Semestre Universidad Alas Peruanas, sede Surco, se tiene el Factor Psicológico con un mayor porcentaje y el Factor Académico en menor porcentaje, teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, se observa que: en el Factor Académico, a veces les afecta las evaluaciones de la asignatura de carrera, asimismo a veces se sienten afectados cuando los evalúan frente a los pacientes, también a veces sienten que no conocen o no están seguros de la fundamentación de los procedimientos, de igual forma, a veces tienen una buena relación con sus compañeros de aula y de práctica clínica y no tienen hábitos de estudio. En el Factor Psicológico, teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes, se observa que: a veces les afecta las emociones positivas y negativas de los pacientes, a veces se sienten miedo de contagiarse al tener contacto con los pacientes, a veces se sienten incomodos al no haber ganado la confianza de los pacientes, siempre les afectan ver morir a un paciente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4195
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prácticas_Hospitalarias.pdfLectura de datos del documento843.36 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons