Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4204
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rivera Pujadas, Mariat | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T23:21:54Z | - |
dc.date.available | 2021-12-10T23:21:54Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4204 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el centro de salud materno infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores 2014 es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 30 enfermeras, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario tipo Likert modificado, de 18 ítems, organizado por las dimensiones: lavado de manos, calzado de guantes, desechos punzo cortante y asepsia de la zona de punción. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,897); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,51). La prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi cuadrado con un valor de 10,4 y un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: La práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el Centro de Salud Materno Infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores, es de nivel medio. Este nivel se presenta según las respuestas de las enfermeras quienes señalan que no realizan lavado de manos antes de estar en contacto directo con pacientes, tampoco utiliza solución antiséptica frotando las palmas durante 15 segundos antes y después de tener contacto con un paciente, además no realiza la técnica adecuada en el calzado de guantes, ni encapucha las agujas antes de descartarlas, tampoco realizan la asepsia de la zona de punción en forma circular dejándolo secar 2 minutos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Práctica de Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Lavado de Manos | es_ES |
dc.subject | Calzado de Guantes | es_ES |
dc.subject | Desechos punzo cortantes | es_ES |
dc.title | Práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el centro de salud materno infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores Lima - Perú 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43580296 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_prácticas.bioseguridad_enfermera_aplicación_medicamento Parenteral_centro materno infantil_SJM_Lima.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.12 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License