Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4253
Title: Relación entre caries dental con el nivel socioeconómico y dieta en niños de 3 a 6 años del centro educativo Gran Mariscal Antonio José de Sucre y la institución educativa Balmer Arequipa – 2018
Authors: Gutierrez Zenteno, Manuel Adelqui
Vasquez Lupinta, Yubitza
Keywords: Nivel socioeconómico
Dieta
Caries dental
CPO-D.ceo-d
Issue Date: Oct-2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar la presencia de caries dental con el nivel socioeconómico y dieta de los niños de 3 a 6 años del Centro Educativo “Gran Mariscal Antonio José de Sucre” y la Institución Educativa “Balmer”, ambos ubicados en la ciudad de Arequipa. El estudio correspondió al tipo no experimental, con un diseño transversal, de campo, prospectivo y relacional. Las unidades de estudio estuvieron conformadas por alumnos de 3 a 6 años que llevan a cabo sus estudios en las dos instituciones educativas mencionadas, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión, haciendo un total de 169 niños que fueron motivo de investigación. Las técnicas investigativas que se utilizaron para llevar a cabo la recolección de datos fueron en primer lugar una encuesta, dirigido hacia las madres, y en segundo la observación clínica, aplicada sobre los niños. Los instrumentos fueron un cuestionario, para medir el nivel socioeconómico de la familia, una ficha dietética, para establecer la frecuencia de consumo de azúcares y la ficha odontológica, que nos sirvió para evaluar el índice de caries CPO-D/ceo-d. Los resultados nos permiten establecer que el índice CPO-D fue de 0.17, mientras que el ceo-d llegó a un promedio de 4.81. Además, se estableció el índice mixto de caries (CPO-D y ceo-d) que fue de 4.98. Así mismo, la mayor frecuencia de niños sus familias tenían un nivel socioeconómico medio (47.3%), respecto al consumo de azúcar, este fue bajo (48.5%) en el mayor porcentaje de niños. Relacionando las variables hemos demostrado que el nivel socioeconómico de los niños no determina la presencia de caries dental, sin embargo, el consumo de azúcares juega un rol preponderante en la caries, pues mientras mayor sea su consumo la presencia de caries se incrementa significativamente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4253
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Caries_Nivel_Dieta.pdfLectura de datos del documento3.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons