Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4262
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barrios Valer, Edwin | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peñaranda Sadova, Leonardo Humberto | es_ES |
dc.contributor.author | Báez Luján, Angela Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T17:32:45Z | - |
dc.date.available | 2021-12-14T17:32:45Z | - |
dc.date.issued | 2020-09 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4262 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito establecer si es aplicable el principio de oportunidad en casos denunciados por el delito de agresiones contra las mujeres en la 6ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, en el año 2018, la investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, la muestra de investigación corresponde a 5 fiscales entre provinciales y adjuntos de un total de 12, y 73 carpetas fiscales de un total de 727 por el delito de agresiones contra las mujeres, se utilizó como técnicas de recolección de datos la encuesta y la observación; e instrumentos al cuestionario y lista de cotejo respectivamente. En 14 casos de 73, es decir en el 19.2 % se aplicaron principio de oportunidad argumentando que se actuaba de acuerdo a Ley, que no existía una prohibición expresa para su aplicación y en estos delitos no se afectaba el interés público, además de ser las víctimas quienes expresaban su propósito de no seguir con la denuncia. Consecuentemente se corroboró que el 80 % de los representantes del Ministerio Público de la 6ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga aplicaron principio de oportunidad en casos por el delito de agresiones contra las mujeres ocurridos en la familia. Por tanto, se concluye que los representantes del ministerio público aplicaron indebidamente principio de oportunidad en casos por el delito de agresiones contra las mujeres amparadas en la falta de una prohibición expresa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Agresiones contra las mujeres | es_ES |
dc.subject | Principio de oportunidad | es_ES |
dc.subject | Interés público | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.title | Aplicación del principio de oportunidad y el acceso a la administración de justicia en el delito de agresiones contra las mujeres en la 6ta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70651089 | - |
renati.advisor.dni | 24705026 | - |
renati.advisor.dni | 06773779 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7887-6190 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9603-9756 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Sifuentes Minaya, Hada Consuelo | es_ES |
renati.juror | Delgado Saenz, Emma Milagros | es_ES |
renati.juror | Miranda Miranda, Pablo Felipe | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Administración_Justicia.pdf | Lectura de datos del documento | 6.58 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License