Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4277
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rosas Gómez, Rosa Nelly | es_ES |
dc.contributor.author | Mayta Medina, Anacecilia Raquel | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T23:02:58Z | - |
dc.date.available | 2021-12-14T23:02:58Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4277 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado: “DETECCIÓN DE PROTOZOARIOS Y HELMINTOS EN HORTALIZAS”, es un análisis descriptivo, el cual tuvo como objetivo “Detectar los protozoarios y helmintos presentes en las hortalizas expendidas en el mercado La Parada de junio a octubre Lima 2016”, el mismo que tuvo como muestra a cinco tipos de hortalizas, (lechuga, perejil, culantro, espinaca y rabanito) 17 unidades de cada una de ellas, investigación de tipo aplicada, de modelo transversal y descriptivo se aplicó un método científico determinado estadístico, con una técnica de aplicación Filtración al Vacío de la Guía de Métodos Microbiológicos Cualitativos y Cuantitativos de la Asociación Oficial de Químicos Analistas, de lo que se obtuvo los siguientes resultados se observó que el 72% de las hortalizas expendidas en el mercado La Parada están contaminadas,de todos los enteroparásitos identificados en las muestras de hortalizas se observó que el 34.4% de las muestras presentó Giardia lamblia; el23% de Ascaris lumbricoides;un 19.7% de Entamoeba coli; después un 11.5% de Endolimax nana; un 6.6% de Hymenolepis diminuta y por último un 4.9% de Strongyloides stercoralisal; concluyendo de esta manera que las hortalizas expendidas en el mercado la Parada presentan protozoarios y helmintos, por lo que constituyen un factor epidemiológico importante en la cadena de transmisión de enfermedades enteroparasitarias. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Protozoarios | es_ES |
dc.subject | Helmintos | es_ES |
dc.subject | Hortalizas | es_ES |
dc.subject | Microscopio | es_ES |
dc.subject | Lechuga | es_ES |
dc.subject | Perejil | es_ES |
dc.subject | Culantro | es_ES |
dc.subject | Espinaca | es_ES |
dc.subject | Rabanito | es_ES |
dc.title | Detección de protozoarios y helmintos en hortalizas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44337040 | - |
renati.advisor.dni | 08575388 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917036 | es_ES |
Appears in Collections: | Farmacia y Bioquímica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Protozoarios_Helmintos_Hortalizas.pdf | Lectura de datos del documento | 2.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License