Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4309Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Matias Linares, Julio Cesar | es_ES |
| dc.contributor.author | Salcedo García, Karenn Patricia | - |
| dc.date.accessioned | 2021-12-15T23:20:06Z | - |
| dc.date.available | 2021-12-15T23:20:06Z | - |
| dc.date.issued | 2019 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4309 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo conocer los factores determinantes del rechazo del DIU en mujeres que acuden al Centro de Salud de Santiago – Ica. Enero a Junio 2018, teniendo una población de 714 que acudieron al servicio de planificación familiar y obteniendo como muestra 66 pacientes a través de la fórmula de población finita con un muestreo aleatorio al azar; el diseño de la investigación fue aplicativo, descriptivo, el nivel de investigación transversal, prospectiva cuya herramienta de recolección de datos fue la encuesta. Se obtuvieron los siguientes resultados: En cuanto a los factores socio–culturales: del total de mujeres atendidas el 71.2% tuvieron edades entre 20 – 34 años, el 51.1% tuvieron educación secundaria, el 57.6% de las entrevistadas son amas de casa, el 59.1% convivientes; en los factores institucionales: el porcentaje mayor con 92.4% estuvo de acuerdo con el horario de atención, de las mujeres entrevistadas 93.9% consideraron que se respetaba su privacidad dentro del consultorio de planificación familiar, 84.8% de las pacientes manifestó que el ambiente del consultorio de planificación familiar era adecuado, el 90.9% de las entrevistadas manifestó que el tiempo de atención en el consultorio de planificación familiar era suficiente; con respecto a los factores culturales: el 80.3% de las entrevistadas creyeron que las mujeres nulíparas no pueden usar DIU, el 51.5% creyeron que el DIU causa insoportable dolor, el porcentaje mayor de 57.6% creyeron que el DIU puede causar cáncer, el 54.5% creyeron que el DIU no se incrusta en el útero, el 27.3% creyeron que los hilos del DIU incomodan a la pareja durante el acto sexual y el 43.9% creyeron que el DIU si ocasiona daño al feto.En base a los resultados se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre factores socio – demográficos como: edad, grado de instrucción, ocupación y estado civil así como factores culturales,mitos con los factores determinantes del rechazo del DIU en mujeres que acuden al Centro de Salud de Santiago – Ica. Enero a Junio 2018. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Factores determinantes | es_ES |
| dc.subject | Rechazo | es_ES |
| dc.subject | DIU | es_ES |
| dc.title | Factores determinantes del rechazo del DIU en mujeres que acuden al centro de salud de Santiago – Ica. Enero a junio 2018 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 44366553 | - |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914016 | es_ES |
| Appears in Collections: | Obstetricia | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Factores_Rechazo_Mujeres.pdf | Lectura de datos del documento | 1.94 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
