Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/4326| Title: | Características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el hospital María Auxiliadora 2016 | 
| Authors: | Aliaga Diaz, Susana Herrera Mondragón, Ketti Evaela  | 
| Keywords: | Características obstétricas Dehiscencia de episiorrafia Puérperas  | 
| Issue Date: | Jun-2018 | 
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas | 
| Abstract: | El objetivo principal del estudio es determinar las características obstétricas asociadas a dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. Material y método: Estudio no experimental; correlacional-causal, retrospectivo y de corte transversal. Se analizaron a 196 puérperas distribuidas en grupo caso: 98 puérperas con dehiscencia de episiorrafia y grupo comparativo: 98 puérperas sin dehiscencia de episiorrafia. Resultados: En las características obstétricas durante el embarazo, el parto y el puerperio, se observó que las puérperas con dehiscencia de episiorrafia principalmente fueron primíparas (67.3%), el 49% presentaron infecciones de episiorrafia, 22.4% presentaron hipertensión inducida por el embarazo, 30.6% anemia gestacional, 30.6% tuvieron inducción de trabajo de parto, 38.8% presentó periodo expulsivo prolongado, 95.9% presentaron anemia puerperal. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre los antecedentes patológicos (p=0.047), paridad (p=0.004), inducción de trabajo de parto (p=0.002), personal en formación que atiende el parto (p<0.001), infección de episiorrafia (p<0.001) y anemia puerperal (p<0.001) con la dehiscencia de episiorrafia. Se concluyó que los antecedentes patológicos, paridad, inducción de trabajo de parto, atención de parto por profesional de salud en formación, infección de episiorrafia y anemia puerperal son factores asociados a la dehiscencia de episiorrafia en puérperas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4326 | 
| Appears in Collections: | Obstetricia | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Características_Dehiscencia_Puérperas.pdf | Lectura de datos del documento | 640.15 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        