Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/436
Title: Violencia en el enamoramiento y autonomía de la mujer (Estudio realizado en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Psicología Humana y Enfermería de la Universidad Alas Peruanas – Filial Arequipa, en el periodo 2014)
Authors: Falcon Calderón, Blanca Noelia
Keywords: Violencia en el enamoramiento
Autonomía de la mujer
Estudiantes
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la autonomía de la mujer y la violencia en el enamoramiento de las estudiantes del V al VIII semestre, de las Escuelas Profesionales de Psicología Humana y Enfermería de la Universidad Alas Peruanas – Filial Arequipa. La muestra fue no probabilístico, de tipo intencional, conformada por 123 estudiantes del V al VIII semestre, la hipótesis a comprobarse fue: La autonomía de la mujer es inversamente proporcional a la violencia en el enamoramiento en las estudiantes del V al VIII semestre, de las Escuelas Profesionales de Psicología Humana y Enfermería de la Universidad Alas Peruanas – Filial Arequipa, en el periodo 2014. Se consideró como variable (X) Violencia en el Enamoramiento y como variable (Y), la Autonomía de la Mujer. Los instrumentos utilizados fueron: Escala VEC: Violencia Psicológica en las Relaciones de Enamoramiento, Vásques, N., Estébanez, I. y Cantera, I. (2008) y Cuestionario de Autonomía, adaptación Bautista, J. (2006), ambas cuentan con criterios de validez y confiablidad. La investigación es correlacional transversal ya que establece relación entre las variables. El análisis estadístico es descriptivo e inferencial. Llegando a concluir que el 60% de las estudiantes presenta un nivel moderado de violencia en el enamoramiento, asimismo el 58% de las estudiantes, posee un nivel moderado de autonomía de la mujer. Finalmente existe relación altamente significativa e inversamente proporcional entre la violencia en el enamoramiento y la autonomía de la mujer, en las estudiantes de la especialidad de Psicología Humana y Enfermería; por lo tanto, a mayor violencia en el enamoramiento, menor nivel de autonomía, y a menor violencia en el enamoramiento, mayor nivel de autonomía; comprobando de esta manera la hipótesis de la investigación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/436
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Violencia_En_El_Enamoramiento_Y_Autonomía_De_La_Mujer.pdf"Lectura de datos del documento"1.09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons