Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4402
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSifuentes Minaya de Castillo, Hada Consueloes_ES
dc.contributor.advisorHijar Hernandez, Víctor Danieles_ES
dc.contributor.authorLoyola Huatay, Karol Janet-
dc.date.accessioned2021-12-18T02:55:56Z-
dc.date.available2021-12-18T02:55:56Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4402-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la Legalización del Proyecto de Ley de Unión Civil y el Derecho a la Igualdad. Los beneficios que traería consigo la aprobación del proyecto de “Ley que establece la Unión Civil no Matrimonial para Personas del mismo Sexo” dentro de la sociedad, ya que a la fecha no existen normas que respalden sus uniones derechos patrimoniales a la fecha inexistentes por el no reconocimiento de esta población vulnerable. Dentro de los aspectos metodológicos hemos realizado una investigación empleando el método inductivo – interpretativo con enfoque cualitativo y diseño correlacional. Dicha investigación considera entrevistas a tres docentes abogados de la carrera profesional de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, especialistas en derecho civil, familia y sucesiones. Asimismo, analizamos y presentamos el resultado de las entrevistas. Estos resultados determinan que todas las personas tenemos iguales derechos, por lo tanto, las personas que tienen relaciones homosexuales necesitan ser amparados constitucionalmente para no seguir viéndose afectados y desprotegidos por la falta de normas que regulen y amparen los derechos que merecen tener sin ningún tipo de discriminación. Finalmente, proponemos conclusiones y recomendaciones para mejorar la calidad de vida que merecen las relaciones homosexuales en el Perú. Ya que todos somos iguales ante la ley de Dios y de los Hombres.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLegalizaciónes_ES
dc.subjectDerechos Patrimonialeses_ES
dc.subjectPoblación Vulnerablees_ES
dc.subjectNo Discriminaciónes_ES
dc.titleEl Derecho a la igualdad y su implicancia en la legalización de la unión civil en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43809946-
renati.advisor.dni07252135-
renati.advisor.dni09461497-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_derecho a la igualdad_legalizacion_unión civil_Perú.pdfLectura de los datos del documento3.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons