Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4416
Title: Modelamiento hidrológico e hidráulico para la construcción de defensa ribereña en la margen izquierda del río lucre (km 14+260 - km 14+492), distrito de Lucre – provincia de Quispicanchi – región Cusco – 2017
Authors: Ortega Murguía, Alexander
Aguirre Espinoza, Edwards Jesús
Quispe Huamán, Juvenal Rildo
Keywords: Modelamiento
Hidrológico
Hidraúlico
Construcción
Defensa ribereña
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El desarrollo del presente trabajo de tesis surge con el objetivo de dar seguridad y protección a las áreas de cultivo y viviendas emplazadas a lo largo de la margen izquierda del Río Lucre tramo 14+260 y 14+492, frente a las frecuentes avenidas del Río Lucre. La situación de vulnerabilidad que se tiene en la margen izquierda del río Lucre (tramo 14+260 y 14+492), se ha convertido en los últimos años en un problema que aqueja año a año a los pobladores de dicha margen pues la aleatoriedad de los eventos máximos, hace que éstos vivan en una constante zozobra frente a las posibles inundaciones ,es así que los años 1981 y 2010, se ha tenido dos graves inundaciones que han generado la destrucción de viviendas, muerte de animales domésticos, destrucción de terrenos de cultivo, etc. Así mismo, es necesario indicar que aguas abajo del Km 14+492, en este margen, se tiene la Infraestructura Educativa 50480 y el Centro Artesanal Lucre, Almacén de la Municipalidad, etc. que corren el riesgo de ser inundadas y por lo tanto destruidas por los desbordes del río Lucre por un posible ingreso de agua entre las progresivas 14+260 y 14+492. La metodología empleada en el presente trabajo se inicia con la recopilación de información pluviométrica máxima de 24 horas correspondientes a las estaciones Kayra, Ccatcca y Paruro, la cual fue evaluada mediante un análisis exploratorio de datos que permitió validarlo. Luego de este proceso se dio paso a la regionalización de precipitación máxima de 24 horas para la zona de estudio obteniéndose un registro de un total de 31 datos los cuales de ajustaron a diferentes distribuciones de probabilidad siendo, la distribución log normal de 2 parámetros la seleccionada para determinar periodos de retorno vs precipitaciones máximas de 24 horas; dicha información permitió obtener mediante la metodología de Bell las curvas IDT que es el insumo para obtener el hietograma de diseño que permitirá construir el hidrograma de crecida mediante el HEC HMS para la cuenca en estudio. Posteriormente tomando en cuenta el estudio topográfico se construyó el modelo físico el encauzamiento con proyecto y sin proyecto para poder realizar el modelamiento hidráulico en el HEC RAS, con el muro predimensionado y verificar si soporta el caudal máximo. Por tal motivo se pretende dar una propuesta de solución con el diseño de defensa ribereña del Río Lucre en el tramo Km 14+260 y 14+492, de acuerdo a los estudios básicos de ingeniería que se deben realizar y las metodologías existentes para estos diseños aplicando los diferentes programas en base a los conocimientos adquiridos en la universidad.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4416
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Modelamiento_Construcción_Defensa.pdfLectura de los datos del documento7.66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons