Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4437
Title: Presencia del helicobacter pylori en la cavidad oral y sus repercusiones clínicas en pacientes de medicina interna del Hospital Regional del Cusco, periodo 2018
Authors: Tello Huarancca, Sosimo
Warthon Sotomayor, Scheryll
Keywords: Helicobacter pylori
Enfermedades gastrointestinales
Cavidad oral
Gastritis
Caries
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la presencia del helicobacter pylori en la cavidad oral y sus repercusiones clínicas. Métodos: La investigación fue de nivel descriptivo y explicativo de tipo cuantitativo, aplicada, prospectivo, longitudinal, experimental y hospitalario; el diseño corresponde a cuasi experimental, la muestra fue conformada por pacientes del servicio de cirugía del hospital regional de Cusco de ambos sexos que cumplan con los criterios de selección. Se realizó la prueba rápida de laboratorio para detectar el helicobacter pylori en los pacientes internados en el servicio de medicina interna, luego se realizó el cuestionario y odontograma para corroborar las repercusiones clínicas en los pacientes. Resultados: Para el análisis delos resultados se plantearon pruebas rápidas a 50 pacientes del hospital regional de Cusco del área de medicina internalos cuales demás hicieron una encuesta con las variables de la presente investigación los cuales en el capítulo V de la presente investigación se detallan, el 86% de los pacientes según la prueba tiene el helicobacter pylori, estas están relacionadas con enfermedades como la gastritis con un 38%, ulceras gástricas con un 24% y otras enfermedades gástricas, además el 82% de los pacientes padece de caries lo cual demuestra claramente la relación existente entre la presencia del Helicobacter y las afecciones bucales. Conclusión: La relación existente entre la presencia del helicobacter pylori y las repercusiones clínicas en la cavidad oral de los pacientes es clara el 82% de los pacientes presenta problemas de caries y otras afecciones como aftas, placa lo cual es una relación directa con la presencia de esta bacteria en la cavidad oral, esto debe de ser tratada de manera especializada porque no es solo la afección a la cavidad oral, sino que por el contrario afecta de manera directa al sistema gastrointestinal generando enfermedades como la gastritis, ulceras entre otras.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4437
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Helicobacter_Oral_Repercusiones.pdfLectura de datos del documento2.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons