Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4442
Title: Giro punitivo en la política migratoria peruana, caso inmigración Venezolana actual, Lima 2019
Authors: Barrios Valer, Edwin
Peñaranda Sadova, Leonardo Humberto
Najarro Escriba, Saul
Keywords: Giro punitivo
Controles migratorios
Seguridad nacional
Inmigrantes
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Por medio de nuestra investigación pretendemos determinar la importancia de continuar fortaleciendo el giro punitivo que se halla en la nueva ley de migraciones, en el artículo 50 del Decreto Legislativo N°1350 Decreto Legislativo de Migraciones - esta detalla otras causales de expulsión entre las que se destacan las violaciones a las normas migratorias en relación con el tiempo de permanencia, falsificación de documentos, atentado contra el patrimonio de la nación. Todas estas incorporaciones son evidencia del giro punitivo en la política migratoria ya que, la vetusta Ley de Migraciones de 1996 no contemplaba o sancionaba con expulsión las conductas criminales de los extranjeros en Perú. Todas estas decisiones forman parte de medidas sancionatorias que pueden considerarse una evidencia del giro punitivo en las políticas migratorias peruanas. La Metodología de la investigación es de tipo aplicada, se tomarán en consideración las políticas migratorias expresadas en leyes, decretos, lineamientos, así como la opinión de especialistas en la materia. investigación se concibe bajo un enfoque cualitativas por cuanto, para el análisis de las categorías entre la categoría giro punitivo y disminución de los delitos se utilizarán técnicas de análisis de datos recabados en las entrevistas hechas a los especialistas. El método que se utilizará es el deductivo partiendo de lo general a lo específico y en esa medida se sistematiza el conocimiento a partir de la formulación de procesos inferenciales para establecer conclusiones de lo desconocido a partir de lo conocido. El estudio presentado se ubica dentro del diseño de la teoría fundamentada basados en los datos obtenidos de la guía de entrevista a los abogados, de una muestra de 5 abogados, orientado a analizar la relación existente entre el giro punitivo en las políticas migratorias peruanas y la disminución de las acciones delictivas cometidas por ciudadanos venezolanos. 10 De los resultados obtenidos en la presente investigación se ha comprobado que no se viene garantizando la seguridad nacional del territorio peruano. El estado debería fortalecer la normativa de la Ley de migraciones vigente las medidas de seguridad en todos los controles migratorios de esta forma podría disminuir la delincuencia y garantizar la seguridad nacional interna del país. Todo ello por que en los últimos años se ha producido un crecimiento elevado de actos delictivos, realizado por personas o bandas criminales tanto nacionales o extranjeras, muchos de este incremento guarda mucha relación con el ingreso de cerca de 1 millón de inmigrantes venezolanos a nuestro país, de los cuales muchos de ellos han sido detenidos y deportados a sus países por cometer actos ilícitos y otros por la gravedad de sus actos delictivos, unos 587 ciudadanos de nacionalidad venezolana se encuentran recluidos en los penales en nuestro país, por ello es necesario normar e incrementar las penas frente a esta criminalidad que viene de afuera. Haciendo esto en ningún momento se estaría vulnerando los derechos humanos de los inmigrantes venezolanos consagrados en los tratados internacionales los cuales han sido ratificados por el Estado peruano.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4442
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Política_Migratoria.pdfLectura de datos del documento748.49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons