Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4478
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Benavides Mayaute, Aldo Luigi | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza León, Gustavo Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-22T03:12:05Z | - |
dc.date.available | 2021-12-22T03:12:05Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4478 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado: “LA PROCRASTINACIÓN LABORAL Y EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA “SAGA FALABELLA”, ICA- 2018”. Se propuso como objetivo: “Determinar el nivel de incidencia de la procrastinación laboral en el compromiso organizacional de la empresa “SAGA FALABELLA”, Ica- 2018.” Se usó la investigación aplicada, porque el problema está establecido y es conocido por el investigador, por lo que utiliza la investigación para dar respuesta a preguntas específicas, el nivel utilizado fue descriptivo-correlacional, lo que nos permitió conocer algunos atributos de las variables en estudio y determinar si dos variables están correlacionadas o no. En la investigación los 60 empleados de la empresa “SAGA FALABELLA”, de la ciudad de Ica constituyó la población y se aplicó el muestreo por conveniencia de corte censal, en la que participaron todos los empleados. Se concluyó, que existe incidencia significativa de la procrastinación laboral en el compromiso organizacional de la empresa “SAGA FALABELLA”, Ica2018. El 53.1% de los encuestados, afirma que se da esta postergación de las actividades en la empresa, pero manifiestan que están comprometidos con la empresa. Un 25.0% afirma, que nunca se da esta postergación de las actividades en la empresa, pero manifiestan que están comprometidos con la empresa. Un 21.9% afirma, que a veces se da esta postergación de las actividades en la empresa, pero manifiestan que están comprometidos con la empresa. El término se utiliza al sentido de ansiedad que es generado por la realización de una tarea pendiente sin tener una fuerza de voluntad para realizarla. Este acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se auto justifica posponerlo a un futuro idealizado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Procrastinación | es_ES |
dc.subject | Comportamiento Organizacional | es_ES |
dc.subject | Psicología del Trabajo | es_ES |
dc.title | La procrastinación laboral y el compromiso organizacional en la empresa Saga Falabella, ica - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 43932363 | - |
renati.advisor.dni | 45436805 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
Appears in Collections: | Administración y Negocios Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_procrastinación laboral_compromizo organizacional_empresa Saga Falabela_ica.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License