Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4502
Title: Relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y el aumento de peso en mujeres atendidas en el Centro de Salud Ex Fundo Naranjal, 2017
Authors: Zevallos Ypanaqué, Gudelia
Flores Camarena De Ojeda, Katherin Pamela
Keywords: Acetato de medroxiprogesterona
Aumento de peso
Mujeres en edad fértil
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el Objetivo de determinar la relación entre el uso acetato de medroxiprogesterona y el aumento de peso en mujeres atendidas en el centro de Salud Ex Fundo Naranjal, 2017. Material Y Método: Fue un estudio explicativo, analítico, observacional, retrospectivo, cuantitativo. Se incluyeron 194 historias clínicas de mujeres en edad fértil, 97 de ellas usaban acetato de medroxiprogesterona y 97 no lo utilizaban. El análisis se realizó en el SPSS 23, se calcularon frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas, y el promedio y desviación estándar de las cuantitativas. Se utilizó la prueba t de Student y la prueba Chi cuadrado con significancia del 5%. Resultados: Se observó que el 43.8% tenían entre 20 y 29 años de edad, 85% tenía grado de instrucción de secundaria, el 80.9% eran convivientes y el 99.5% eran procedentes del distrito de San Martin de Porres. El peso promedio inicial de las usuarias de acetato de medroxiprogesterona fue de 54.54 ± 6.42 kg, inferior al peso final que fue 57.02 ± 6.95 kg; hallazgo estadísticamente significativo (p<0.001). En cuanto al IMC se obtuvo que antes de iniciar con el método el 50% de las mujeres tenía un IMC normal un 40% sobrepeso y que después del años de uso el IMC disminuyo en un 30%, el sobrepeso aumento 20% y la obesidad subió en un 20%. En cuanto al promedio del IMC inicial fue de un 21.4% ± 1.91. inferior al IMC final 23.4% ± 2.01 hallazgo estadísticamente significativo (p<0.001) El 71.1% de las usuarias de acetato de medroxiprogesterona sufrió un incremento de peso, el 73.2% de las mujeres que no lo usaron no incrementaron su peso; en ese sentido, el uso del acetato de medroxiprogesterona se encontró significativamente relacionado (p<0.001) con el aumento de peso. Como Conclusión las usuarias de acetato de medroxiprogesterona atendidas en el consultorio externo de planificación familiar del Centro de Salud Ex Fundo Naranjal durante el año 2017 incrementaron significativamente su peso, en comparación a quienes no lo utilizaron.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4502
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Acetato_Aumento_Mujeres.pdfLectura de datos del documento2.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons