Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4519
Title: Prevalencia de pérdida prematura de las primeras molares permanentes, en escolares de nivel secundario en las instituciones educativas de la zona norte del distrito de Chancay 2016
Authors: Gómez Carrión, Christian Esteban
Rios Guizado, Karen Deysi
Keywords: Caries Dental
Dentición Permanente
Pérdida Prematura
Primer Molar Permanente
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera Prospectiva, donde el problema fue buscar la prevalencia de pérdida prematura de las primeras molares permanentes en escolares del nivel secundario en las instituciones educativas de la zona norte del distrito de Chancay 2016. La pérdida prematura del primer molar permanente es una realidad que se presenta a diario por el alto índice de caries en niños a temprana edad, que provoca odontalgias, necrosis pulpar y por último la necesidad de aplicar la exodoncia; trayendo consigo alteraciones en la oclusión, cambios faciales y alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM). Los dientes permanentes se consideran más susceptibles a la caries por su morfología oclusal, por la presencia y acumulación de placa bacteriana y la consecuencia de ello es su pérdida prematura, Se debe hacer todo lo posible por conservar el primer molar permanente , pues inicia el segundo levante fisiológico de la oclusión, estimula el desarrollo cráneo-facial y sirve de orientación a los demás dientes, al ocupar un gran espacio en el sector posterior, su presencia es básica para el desarrollo y equilibrio de la oclusión. encontrar la prevalencia de la pérdida prematura de las primeras molares permanentes en las instituciones educativas del nivel secundario de la zona norte del distrito de Chancay 2016. La muestra fue no probabilística por conveniencia. En el recojo de información se empleó como instrumento una la Ficha Odontológica que consta de datos de filiación en donde registró la frecuencia de pérdida de los primeros molares permanentes. En los resultados se encontró que la pérdida de los primeros molares es del 100% en los escolares, el 78.2% de los escolares ha perdido un primer molar, el motivo más frecuente fue la caries en un 95.5%, El 20.7% de los escolares evaluados tuvo pérdida de los primeros molares permanentes a la edad de 13 años, el primer molar permanente con mayor ausencia en los escolares fue la pieza 36 en un 45.1%y el 19.9% de los escolares con pérdida prematura de los primeros molares tiene 13 años y el 65.4% de los escolares son mujeres. Concluyendo: El 100% de los escolares evaluados presento pérdida prematura de los primeros molares permanentes. El 78.2% de los escolares ha perdido por lo menos un primer molar permanente. El 95.5% de los escolares evaluados tuvo pérdida prematura de los primeros molares a consecuencia de la caries dental. El 20.7% de los escolares evaluados tuvo pérdida de los primeros molares permanentes a la edad de 13 años. El 45.1% perdió pramaturamente la pieza 36. El 19.9% de los escolares con pérdida prematura de los primeros molares tiene 13 años. El 65.4% de los escolares con pérdida prematura de los primeros molares son mujeres
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4519
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_pérdida prematura_molares permanentes_escolares secundaria_instituciones zona norte_Chancay.pdfLectura de los datos del documento4.42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons