Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4545
Title: Juegos en red y el perfil de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Privada Mixta San José Cusco - 2016
Authors: Mejía Pérez, Jeane Brigitte
Perez Andia, Jaquelin
Keywords: Juegos en red
Agresividad
Adolescentes
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los juegos en red y el perfil de agresividad de los estudiantes adolescentes de la Institución Educativa Privada Mixta San José - Cusco, la muestra estuvo constituida por 245 estudiantes de 1ero a 5to año de educación secundaria, con edades entre 12 a 17 años, de género masculino y femenino con edad promedio de 14 años. Metodología: el diseño de investigación es básico de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transeccional y de tipo descriptivo correlacional, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes Capi A, para identificar el perfil de agresividad y el cuestionario sobre el uso de los juegos en red (online), para recabar información sobre el nivel de uso de los juegos en red.En los resultados de análisis correlacional entre las variables, juegos en red y el perfil de agresividad demostraron los siguientes resultados, que al 99% de confiabilidad mediante la prueba “r” de Pearson se afirmó que existe relación directa,positiva altamente significativa entre el uso de los juegos en red y el perfil de agresividad con un p valor = 0,001 de coeficiente significativo, se afirma que al frecuente y prioritario uso de los juegos en red de contenido violento se relaciona de forma significativa con el perfil de agresividad en los estudiantes adolescentes. En cuanto el nivel de uso de los juegos en red por parte de los estudiantes adolescentes hubo predominio en el “nivel bajo” representado por el 35.9% y “nivel moderado”,representado por el 31% respectivamente, respecto al nivel de uso de los juegos en red según género los resultados fueron concordantes con el anterior, siendo predominante el “nivel bajo” representado por el 32.1% y “nivel moderado” representado por el 30.7%de los estudiantes adolescentes del género masculino. Relativamente en los resultados para las estudiantes adolescentes del género femenino se encuentran en el “nivel bajo” representado por el 41.0% y “nivel moderado” representado por el 31.4% respectivamente. Para los resultados en cuanto el perfil de agresividad de los estudiantes adolescentes presenta con mayor predominancia el perfil de “Agresividad Premeditado” representado por el 46.5% del total de encuestados. Seguido en los resultados del perfil de agresividad según género, se identificó que del total de estudiantes adolescentes encuestados del género masculino presentan las características del perfil de agresividad premeditado representado por el 46.4% de total. Respectivamente para los resultados del género femenino se identificó que presentan las características del perfil de agresividad premeditado representado por el 46.7% de total respectivamente.Para los resultados de los juegos en red de preferencia por los estudiantes adolescentes se identificó que,de los 11 juegos seleccionados, eligen los siguientes juegos en red; Dota 2 representado por el 27.4% de preferencia, seguido de Counter Strike representado por el 22.3%, en tercer lugar se identificó al juego StarcraftII representado por el 13.9% y se ubica en cuarto lugar el juego World of Warcraft representado por el 11.5% de preferencia por estudiantes adolescentes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4545
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Juegos_Agresividad_Adolescentes.pdfLectura de datos del documento4.01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons