Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/4563Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Condor Crisostomo, Idalia María | es_ES | 
| dc.contributor.author | Bejar Bejar, Judith Natividad | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-12-27T22:22:25Z | - | 
| dc.date.available | 2021-12-27T22:22:25Z | - | 
| dc.date.issued | 2019 | - | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4563 | - | 
| dc.description.abstract | La funcionalidad forma parte de la valoración geriátrica y gerontológica que ha tomado fuerza en la actualidad; muy importante para el equipo multidisciplinario y como parte del personal de enfermería quien brinda atención a los adultos mayores. La presente investigación se desarrolló en el “Asilo Hermanitas de los Ancianos Desamparados Víctor Lira” ubicado en el Distrito de Cayma-Arequipa. Nuestro objetivo fue: Determinar la Capacidad funcional del adulto mayor. Es un estudio de descriptivo, de corte transversal; se trabajó con una población total de 160 adultos mayores a quienes se aplicó cuestionario tipo Likert, excluyéndose 4 por no cumplir criterios de inclusión; la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,871; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Crombach con un valor de =0,967. CONCLUSIONES: Se observa que de 156 adultos mayores el 61.2% (120) presenta alto porcentaje de dependencia según su capacidad funcional; siendo de los cuales la vejez y longevidad los de mayor dependencia que senectud gradual; los de sexo masculino presenta mayor dependencia que sexo femenino; según su estado civil son los viudos(a) y divorciados(a) tienen mayor dependencia funcional, con niveles educativos primaria incompleta y primaria completa que los de secundaria completa y superior. Concluyendo además que los adultos mayores de grupo etario vejez y longevidad presentan serias dificultades en las dimensiones de actividades instrumentales de la vida diaria, como manejo de asuntos económicos, responsabilidad respecto a su medicación, uso de transporte, preparación de comida, capacidad para usar el teléfono que los adultos mayores de grupo etario senectud gradual y vejez en las actividades básicas de la vida diaria como baño en ducha, traslado cama sillón, subir y bajar escaleras. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.subject | Capacidad Funcional | es_ES | 
| dc.subject | Adulto Mayor | es_ES | 
| dc.subject | Actividad Diaria | es_ES | 
| dc.subject | Actividad Instrumental | es_ES | 
| dc.title | Capacidad funcional según el adulto mayor del asilo Hermanitas de los Ancianos Desamparados Víctor Lira Cayma, Arequipa - 2017 | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES | 
| dc.publisher.country | PE | es_ES | 
| renati.author.dni | 44080533 | - | 
| renati.advisor.dni | 09358589 | - | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES | 
| renati.discipline | 913016 | es_ES | 
| Appears in Collections: | Enfermería | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_capacidad funcional_según_adulto mayor_asilo_H.A.D.Víctor Lira Cayma_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 581.27 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        