Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4583
Title: Estudio comparativo del método PMBOK en gestión del alcance tiempo y costo con respecto a la planificación de la obra ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado de la cuidad de Sicuani
Authors: Damiani Lazo, Carlos Arturo
Durán Mantilla, Shirley Nadia
Keywords: Método PMBOK
Gestión de alcance, tiempo y costo
Planificación de la obra
Ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La Comparación de las Gestiones de proyectos del Alcance, Tiempo y Costo de la Guía del PMBOK 5ta. Edición con respecto al planeamiento de la obra “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de la ciudad de Sicuani” es un mecanismo para reestructurar y dinamizar el cumplimento de la Obra que es trascendente para mejorar la calidad de vida de la población de Sicuani-Cusco. Los resultados obtenidos permitieron lograr cambios positivos en lo referente al Alcance inicial del proyecto, a través de adicionales en los sectores 01, 02, 03 y 04 (Excavación de zanja en terreno saturado, Refine en terreno saturado, Cama de apoyo con material de filtro, Relleno con material de préstamo, Eliminación de terreno normal y semiroca no apto para relleno, Eliminación de terreno saturado). Así también logramos en el Alcance inicial los siguientes deductivos de obra en los sectores o1, 01 y 02 (En el colector Arequipa se efectuó el 45.29% de deductivo de obra, En el interceptor principal, por el cambio de trazo de la línea de alcantarillado se dedujo las partidas de pavimentos como: rotura, eliminación y reposición de pavimentos y la CBD N°01 tiene deductivo en la cámara de bombeo compacta, a razón que en el proyecto se ejecutó una cámara de bombeo de concreto. Así se redujo el tiempo de planificación siguiendo los lineamientos de la Guía del PMBOK a 218 días, de los 360 días elaborados por parte de la empresa contratista. Así también se identificó que la utilización de la Red de flechas para proyectos de gran envergadura como éste, permiten mostrar la obra más a detalle, con las holguras por actividad y la duración final de cada tarea. En lo referente a la gestión del Costo, se obtuvo una diferencia del presupuesto contractual versus el presupuesto planificado por el PMBOK, la suma de S/. 19,169,461.36 monto obtenido de los análisis de precios unitarios propuestos por el Contratista para las partidas por terreno diferente y por último las Curvas “S” sectorizados de acuerdo a la programación y EDT, sumarán al buen control tanto del avance del obra físico como del programado.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4583
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Método_Planificación_Alcantarillado.pdfLectura de datos del documento66.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons