Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4688
Title: Correlación jurídica entre la criminalización de la protesta y el Derecho Constitucional Personal. Lima, 2019
Authors: Hermoza Calero, Jessica Pilar
Bulnes Tarazona, Carlos Rodolfo
Perez Morales, Alexander
Keywords: Criminalización de la protesta
Derechos constitucionales personales
Garantías constitucionales
Derechos humanos
Protesta social
Issue Date: Apr-2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Esta investigación está diseñada con el propósito de realizar un estudio respecto a la protesta y su criminalización dentro del país, a pesar de ser la protesta un instrumento, además de un derecho, que puede usar la persona con la razón de hacer valer sus derechos, incurriendo a la atención pública y mediática para que la autoridad tome conocimiento de la controversial razón de la protesta y realice acciones al respecto. La realidad es que en muchas ocasiones es lamentable encontrar que la peor autoridad criminaliza los actos de protesta, calificándolas como delitos, a pesar de que sean protestas pacíficas, a raíz de esto se puede observar un atropello de los derechos personales. El presente trabajo realiza una modificación dentro del cuerpo normativo del Código Penal, en su articulado N° 315, en su inciso a, en donde se busca que exista una garantía para que las protestas se realicen de forma pacífica. Es en este cuerpo legal donde califican a la protesta agresiva como un disturbio, por supuesto se debe asegurar la prueba de las agresiones cometidas, ya que en muchas ocasiones se criminaliza injustamente a la legal y pacífica protesta, entonces se llega a la interrogante: ¿Cuál es la relación jurídica entre la criminalización de la protesta y derechos constitucionales personales?, Lima, 2019. En el área metodológica de la investigación se ha inclinado por un modelo cuantitativo realizado bajo un diseño no experimental, el cual se ha de desarrollar de un tipo básico de investigación con metodología objetiva, analítica y descriptiva, con un enfoque fenomenológico bajo el cual se llega a la conclusión de que “Existe una necesidad social jurídica de correlacionar la criminalización de la protesta y derechos constitucionales personales, a fin de establecer que no se colisionan Lima, 2019”.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4688
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Correlación_Jurídica.pdfLectura de datos del documento2.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons