Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4701
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ore Leiva, Julián | es_ES |
dc.contributor.advisor | Escobedo Enríquez, Max Henry | es_ES |
dc.contributor.author | Villacorta Quispe, Luz Liliana | |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T02:26:10Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T02:26:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4701 | |
dc.description.abstract | La investigación que se ha desarrollo tuvo como objetivo principal determinar “LA RELACIÓN DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA INDUSTRIA GRÁFICA OFFSET, CUSCO 2017”. La investigación es del tipo básica, pura o sustantiva, el nivel de investigaciónes correlacional que se ha considerado su diseño fue no experimental y el método es deductivo. La población considera de 32 gerentes de la empresa con la cual se ha considerado una muestra no probabilística de 32 gerentes. Para recoger información se ha utilizado como técnica el encuesta y como instrumento el cuestionario que previamente validado y sometido a la prueba de confiabilidad habiendo obtenido un valor de 0.725 de coeficiente de Alta de Crombach para la variable uno de Gestión Empresarial y para la segunda variable de Competitividad un valor de 0.773 de coeficiente de alta de Crombach. Los resultados del trabajo de campo mostraron que gran parte de estas empresas no tienen conocimiento acerca de sobre la gestión empresarial, lo que hace que su competitividad no es buena y esto no les permita ser competitivos, afrontar las situaciones que podrían presentarse en cuanto a competitividad, aspectos que se deben corregir a fin de contar con una gestión empresarial que beneficie a las empresas de la industria graficas offseten todos sus campos de acción. En conclusión el coeficiente de correlación entre la Gestión empresarial y la Competitividad de las empresas de la industria Gráfica Offset, tiene un valor obtenido de 0.580, tal como se muestra en los cálculos obtenidos en la tabla 15, por lo tanto la dependencia entre la gestión empresarial y la competitividad es una dependencia directa, la recta de regresión lo confirma debido a que su pendiente es positiva a medida que aumenta la gestión empresarial aumenta la competitividad. En la investigación se han obtenido los resultados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Gestión empresarial | es_ES |
dc.subject | Competitividad | es_ES |
dc.subject | Industria gráfica offset | es_ES |
dc.title | La gestión empresarial y la competitividad en las micro y pequeñas empresas de la Industria Gráfica Offset, Cusco 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45345659 | |
renati.advisor.dni | 00507457 | |
renati.advisor.dni | 02420767 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0884-2504 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1082-4017 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
Appears in Collections: | Ciencias Contables y Financieras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Gestión_Competitividad_Empresas.pdf | Lectura de datos del documento | 4.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License