Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4718
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Leveau Bartra, Harry Raúl | es_ES |
dc.contributor.author | Huayanca Fernandez, Yesenia Maribel | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T21:09:17Z | - |
dc.date.available | 2022-01-04T21:09:17Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4718 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el grado de aplicación de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería de la Unidad de Recuperación Anestésica del Hospital Santa María del Socorro de Ica en julio del 2018. Material y métodos: Estudio observacional, descriptiva, transversal, prospectiva, sobre 12 enfermeras que laboran en la Unidad de recuperación anestésica del Hospital “Santa Marías del Socorro” 2018, quienes fueron evaluados hasta en 3 oportunidades sobre las prácticas de normas de bioseguridad en el trabajo, esepto en la dimensión iológica que solo fue preguntado sobre las vacunaciones que presenta. La técnica empleada fue la observación a través de un Check list. Resultados: Las normas de bioseguridad aplicadas en la Unidad de recuperación anestésica del Hospital “Santa María del Socorro” son adecuada hasta en 71%. El lavado de manos se practica adecuadamente en 63.7%. El uso de barreras físicas se practica adecuadamente en 67.8%. El uso de barreras biológicas se practica adecuadamente en 80.3%. El uso de barreras químicas se practica adecuadamente en 82.3%. La manipulación de materiales se practica adecuadamente en 71.6%. Conclusiones: Las normas de bioseguridad son aplicadas adecuadamente hasta en 71% en la Unidad de recuperación anestésica del Hospital “Santa María del Socorro”, faltando por mejorar 29%. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Aplicación de Medidas de Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Enfermería | es_ES |
dc.subject | Unidad de Recuperación Anestésica | es_ES |
dc.title | Aplicación de las medidas de bioseguridad por el personal de Enfermería de la unidad de recuperación anestésica del Hospital Santa María del Socorro de ica en julio del 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45597789 | - |
renati.advisor.dni | 21407016 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_medidas.bioseguridad_enfermeros_unidad.recuperación anestésica_Hospital Santa Maria.S._ica.pdf | Lectura de los datos del documento | 848.63 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License