Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4735
Title: Funcionalidad familiar y resiliencia en adolescentes atendidos en el Centro de Salud Javier Llosa García Hunter, Arequipa 2017
Authors: Vilca Mamani, Mirian Naarai
Keywords: Funcionalidad familiar
Resiliencia
Aceptación de sí mismo
Competencias personales
Adaptabilidad
Roles
Cohesión
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La motivación para la presente investigación, fue al observar que muchos adolescentes eran inseguros y referían que andan desanimados por problemas en su casa lo que repercutía en el estado de ánimo y fortalecimiento de proyecto de vida. De allí el objetivo del estudio fue determinarla relación entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en adolescentes atendidos en el Centro de Salud Javier Llosa García Hunter, Arequipa 2017. Metodológicamente el estudio es correlacional de enfoque expost facto, método cuantitativo, paradigma positivista, transversal, bivariado, retrospectivo de campo. La población estuvo integrada por 177 adolescentes atendidos en el Centro de Salud Javier Llosa García Hunter. Los instrumentos utilizados Test FF-SIL de funcionalidad familiar, cuyo autor es De la Cuesta, Pérez, Lauro (1994), Escala de Resiliencia (RS) cuyo autor es Wagnild y Young (1993), las conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes: el conjunto de relaciones interpersonales que se generan en el interior de cada familia es la funcionalidad familiar la cual tiene relación con la resiliencia que es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas; los adolescentes objeto de estudio en este trabajo de investigación son en mayor proporción de 15 a 16 años, con predominio del sexo masculino y de quinto de secundaria; la funcionalidad familiar en mayor frecuencia es moderadamente funcional, sobre todo en lo que respecta a adaptabilidad, roles y cohesión; la resiliencia es media en mayor concentración sobre todo en lo que corresponde a competencias personales; la funcionalidad familiar se relaciona directamente con la aceptación de sí mismo es decir es un derecho innato de todo ser humano orientado a la valoración y al compromiso consigo mismo; la funcionalidad familiar se relaciona directamente con la competencias personales es decir porque son alegres, curiosas, siempre interesadas en aprender; buscan retos en su vida que las mantengan en un constante cambio, a los cuales se adaptan de manera sencilla.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4735
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Funcionalidad_Resiliencia_Adolescentes.pdfLectura de datos del documento1.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons