Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4796
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDe la Cruz Angulo, Joan Paules_ES
dc.contributor.authorAguilar Caceres, Rocio-
dc.date.accessioned2022-01-07T00:20:37Z-
dc.date.available2022-01-07T00:20:37Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/4796-
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito realizar una comparación sobre la eficacia analgésica del Ketorolaco y Diclofenaco asociado a Dexametasona en pacientes del servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Militar Central 2019. Dentro de la metodología de la investigación se indica que el estudio presenta un enfoque de tipo cuantitativo al existir un contexto real y objetivo, sumado a esto que utiliza una recolección de información para comprobar las hipótesis formuladas, se basó en una valoración estadística. Dentro de los resultados que fueron obtenidos en la investigación respecto a la eficacia analgésica del ketorolaco y diclofenaco asociado con dexametsona se observa que el diclofenaco presentó una mejor eficacia analgésica a la 1, 3, 6, 12 y 24 horas; de igual manera en el análisis estadístico se evidencio el p-valor “Significancia Asintótica” en los registros de 1, 3,6, 12 y 24 horas varía desde (0.00 a 0.023) p < 0.05 por lo que de acuerdo a esto se acepta la H1 en la cual el resultado es significativo. Llegando a la conclusión que efectivamente existe diferencias significativas entre la eficacia analgésica del Ketorolaco y Diclofenaco asociados a Dexametasona en pacientes del servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Militar Central 2019.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDolores_ES
dc.subjectFármacoses_ES
dc.subjectInflamaciónes_ES
dc.titleEstudio comparativo de la eficacia analgésica del ketorolaco frente al diclofenaco asociados con dexametasona en pacientes del servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Militar Central 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45526853-
renati.advisor.dni43753538-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6978-7436es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorOcaña Zurita, Jhony Carloses_ES
renati.jurorCarranza Flores, Margarita Magalies_ES
renati.jurorRios Ochochoque, Lily Karoles_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Eficacia_Analgesica_Keterolaco.pdfLectura de datos del documento1.19 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons