Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/480Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ochatoma Palomino, Julia María | es_ES |
| dc.contributor.author | Martínez Palomino, Mary Carmen Irene | - |
| dc.date.accessioned | 2021-09-03T00:22:09Z | - |
| dc.date.available | 2021-09-03T00:22:09Z | - |
| dc.date.issued | 2017 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/480 | - |
| dc.description.abstract | El objetivo general fue determinar las características de la violencia obstétrica en el trabajo de parto de usuarias atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, 2015. La investigación tiene nivel descriptivo y diseño transversal sobre una muestra no probabilística concurrente de 126 (67.02%) puérperas con parto eutócico atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho entre los meses de marzo y abril del año 2015 de una población de 188 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario sobre violencia obstétrica. El análisis estadístico fue descriptivo con la aplicación del Software IBM-SPSS versión 23,0. Los resultados describen que el 26,6% manifestaron haber sufrido algún tipo de violencia por parte del personal de salud; de ellas, el 94% reportaron gritos, 4% insultos y 2% golpes tipo nalgada; el 44% con una frecuencia de dos veces, 72% en la sala de puerperio y 20% por reclamar. El 20% expresaron decepción con los servicios de salud y 38% identificaron como responsable al personal técnico de enfermería, 32% a las obstetras, 18% a las enfermeras y 12% a los médicos. En conclusión, uno de cada cuatro usuarias en trabajo de parto reportaron violencia obstétrica. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Violencia obstétrica | es_ES |
| dc.subject | Trabajo de parto | es_ES |
| dc.title | Características de la violencia obstétrica en el trabajo de parto de usuarias atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, 2015 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 47792650 | es_ES |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 913016 | es_ES |
| Appears in Collections: | Enfermería | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Obstetrica_Parto.pdf | "Lectura de datos del documento" | 1.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
