Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4824
Title: Hallazgos tomográficos del Canalis Sinuosus y su relación con el sector antero superior en tomografias de pacientes que acudieron al centro de diagnóstico Maxilofacial Diagnocef, Arequipa 2019
Authors: Budiel Salguero, Yerlin Melissa
De la Gala Flores, Samuel Jesús
Keywords: Canalis sinuosus
Tomografias
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Siendo el objetivo del estudio identificar la relación del Canalis Sinuosus con el sector anterosuperior en tomografías, se realizó un estudio de tipo observacional, relacional y retrospectivo en tomografías de pacientes que acudieron al centro de diagnóstico maxilofacial DIAGNOCEF de edades que oscilan entre 15 a 80 años. La muestra de trabajo estuvo conformada por 295 tomografias evaluadas. Resultado: Se halló la presencia del canal en un total de 105 tomografías (35.6%) de las cuales 58(42%) corresponden a pacientes de sexo masculino y 47(29.9%) corresponden a pacientes de sexo femenino, el grupo etario con mayor presencia del canal fue entre 41 y 60 años (39.8%) y se presentó menos entre las edades de 60 años a más (29.5%), su ubicación preferente es en la zona de incisivos centrales en un total de 56 tomografías (53.3%), se observó que no existe una marcada diferencia por la presentación del Canalis Sinuosus hacia un lado de la arcada ubicándose hacia el lado derecho en un (49.5%) y hacia el lado izquierdo en un (50.5%), existe también una variación en el diámetro del Canalis Sinuosus conforme a la ausencia y presencia de piezas dentarias, donde el diámetro promedio en pacientes que no presentaron piezas obtuvo un valor de 1.23mm, para el caso de los pacientes que presentaron pieza dentaria, el diámetro del Canalis fue de 1.00mm en promedio. Conclusiones: Podemos afirmar que el CS es un hallazgo relevante ya que este presente en más de la tercera parte de la muestra de estudio, se presenta en su mayoría en personas de sexo masculino y en la zona de incisivos centrales, también determinamos que prácticamente la mitad de los casos se presentó en el lado derecho como en el izquierdo, confirmamos también que existe una relación entre la presencia de piezas dentarias y del diámetro del CS, se evidenció que el diámetro del CS cuando este se presenta en un área desdentada es mayor al diámetro del CS cuando presenta pieza dentaria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4824
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Diagnostico_Maxilofacial.pdfLectura de datos del documento2.53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons