Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4831
Title: Análisis de la composición dela organización criminal en la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual en menores de edad entre los 14 a menos de 18 años, en la Región de Arequipa - 2017
Authors: Pantigoso Bustamante, Victor Augusto Benjamín
Solis Alvarez, Mabel Ibeth
Keywords: Organización criminal
Delito de trata de personas
Explotación sexual
Menores de edad
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente trabajo de investigación se ha analizado la composición de la organización criminal en la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, en menores de edad entre los 14 a menos de 18 años. Debido que el delito de trata de personas en nuestro país es uno de los delitos más silenciosos que puede existir en la actualidad, tiene como base la desigualdad de género y el machismo. Para muchas autoridades el delito de trata de personas es conocido globalmente como la esclavitud moderna, que afecta a millones de personas y que constituye el tercer delito más lucrativo después del tráfico de armas y el de drogas. Debido al incremento de sus ingresos que tienes las organizaciones criminales al explotar a sus víctimas es que se realizan inspecciones de los lugares donde pueden existir posibles víctimas de explotación sexual. Con respecto la Región de Arequipa, debido al incremento de denuncias a través de las investigaciones correspondientes se llegan a realizar operativos donde se descubre que las denuncias que fueron puestas por desaparición llegan a cambiarse por denuncias de trata de personas. La Policía Nacional Del Perú, Región Policial Arequipa, tiene un área específica que se encarga de investigaciones de personas desaparecidas, secuestros y trata de personas (DEPINCRI), que al ver tantas personas desaparecidas es que implementaron charlas informativas para su personal policial, pero también iniciaron campañas para toda la población sobre la existencia del delito de trata de personas, desde su captación, traslado y explotación, y que medidas puede tomar la población para no ser una posible víctima. Asimismo se ha demostrado a través de la investigación la existencia que en la comisión del delito de trata de personas, existe una composición en la estructura criminal con fines de explotación sexual en menores de edad entre los 14 a menos de 18 años. Esto se logro a través de método deductivo – explicativo, que logro explicar el problema de cómo está compuesta dichas organización criminales en la comisión del delito de trata de personas. En consecuencia la población está constituida por 20 policías del área de la DEPINCRI de la Policía Nacional de Arequipa, ya que son las personas conocedoras de los casos denunciados y son los encargados de realizar las correspondientes investigaciones sobre las denuncias realizadas en dicha institución.Con respecto a la técnica y tipo de instrumento se considero que el presente trabajo de investigación se utilizará la técnica de la encuesta y como instrumento se ha empleado él es cuestionario que consta de 26 preguntas cerradas y se realizo de forma escrita, que nos ha brindado la operacionalización de las variables. Por último a la conclusión se analizó la composición de la estructura en la organización criminal en el delito de trata de personas en la Región de Arequipa. Observándose que en dicha Región si existen organizaciones criminales debido al aumento de denuncias sobre menores desaparecidos que a través de las investigaciones policiales se llego a descubrir que las victimas terminaron siendo víctimas de explotación sexual.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4831
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Análisis_Organización_Trata.pdfLectura de datos del documento9.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons