Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4858
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soto Velásquez, Tania | es_ES |
dc.contributor.author | Rivera Oré, Joseph | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-10T22:11:30Z | - |
dc.date.available | 2022-01-10T22:11:30Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4858 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada Empleo de algas pardas en la captación de metales pesados presentes en aguas subterráneas contaminadas por actividad minera en el distrito de Vista alegre – Nasca, para demostrar la hipótesis planteada, en la parte experimental a empleado como material biológico las algas pardas, especie Laminaria digitata, a partir de la cual se ha extraído el ficocoloide llamado laminarina y se ha investigado sobre su capacidad para retener metales pesados, los resultados de dicho estudio permitieron emplear las algas en forma de filtro, graduando el flujo de agua con metales pesados a 200 mL/h, que permitió reducir los metales pesados presentes en la muestra y que alcanzaban los 10 ppm (mg/L), hasta una cantidad de 2 ppm para el plomo y 1 ppm para el cobre, mientras que el hierro y el zinc son totalmente captados por las algas, obteniéndose como resultado 0 ppm de ambos metales en el análisis final de la muestra tratada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Algas pardas | es_ES |
dc.subject | Captación de metales | es_ES |
dc.subject | Aguas subterráneas | es_ES |
dc.subject | Actividad minera | es_ES |
dc.title | Empleo de algas pardas en la captación de metales pesados presentes en aguas subterráneas contaminadas por actividad minera en el distrito de Vista Alegre – Nasca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45468511 | - |
renati.advisor.dni | 21560035 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521066 | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Algas_Metales_Aguas.pdf | Lectura de datos del documento | 6.58 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License