Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4927
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huamán Asto, Nelva Enma | es_ES |
dc.contributor.author | García Munguía, Daniel Henry | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T02:49:35Z | - |
dc.date.available | 2022-01-12T02:49:35Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4927 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue desarrollado con el objetivo determinar el nivel de cumplimiento del registro del partograma y la identificación de complicaciones obstétricas en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas – 2017. Material y métodos: investigación observacional, retrospectiva y de corte transversal de nivel aplicativo y diseño descriptivo. Los resultados muestran que la muestra estudiada se caracteriza por tener una edad promedio de 26.7 años, educación secundaria, ser conviviente, tener una edad gestacional promedio de 38.4 semanas, ser multigestas y tener igual o más de 6 atenciones prenatales. Las complicaciones obstétricas fueron el trabajo de parto prolongado (42.7%), expulsivo prolongado (27.5%) y el sufrimiento fetal agudo (21.5%). Los datos generales como el nombre completo de la gestante se registraron en el 99.7%, en el 100% se registró la gravidez y paridad, y en el 99.4% se registró el número de historia clínica. En el 100% de los partograma se registró la frecuencia cardiaca. Se observó un registro correcto del modelamiento del polo cefálico (98.5%), de la dilatación de cuello con línea de alerta y de acción (99.7%), del descenso cefálico por palpación en quintos (99.7%) y la frecuencia y duración de las contracciones uterinas (100%); encontrándose mayor error, en el registro del uso de oxitocina o algún medicamento (25.4%). El 98.8% tuvo registro de la presión arterial cada 4 horas, en el 100% se registró el pulso y en el 99.7% se registró la temperatura cada dos horas. En cuanto, al registro de los datos del parto en el 83.6% se anotó el peso, la talla y apgar, y en el 77.6% se anotaron los periodos de duración del parto. Conclusión: El nivel cumplimiento del registro del partograma con complicaciones fue bajo en un 48.7% atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas – 2017, siendo las principales complicaciones: trabajo de parto prolongado y expulsivo prolongado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Partograma | es_ES |
dc.subject | Complicaciones Obstétricas | es_ES |
dc.title | Registro del Partograma y la identificación de complicaciones obstétricas en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas - 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45758772 | - |
renati.advisor.dni | 28291804 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_registro.partograma_complicacionesObstétricas_gestantes_hospital Sergio E.Bernales_Comas.pdf | Lectura de los datos del documento | 540.37 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License