Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4939
Title: Relación molar según Angle y la relación con la dismetría en los niños de un colegio de Abancay Apurimac 2020
Authors: Mejia Lazaro, Victor Alejandro
Alcca Quico, Amadeo Dinmer
Keywords: Maloclusiones según angle
Antropometría
Mesuracion
Maloclusión
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo de estudio fue determinar la relación molar según Angle y la relación con dismetría en los niños de 9 a 11 años en la Institución Educativa Emblemática Miguel Grau Abancay Apurímac 2020 Material y métodos de mi presente trabajo de investigación es de nivel correlacional del tipo transversal analítico, diseño corresponde a un descriptivo correlacional , donde las variables son independientes, mi estudio de investigación es la relación molar según Angle y la relación con la dismetría, la muestra consta de 150 pacientes de 9 a 11 años de edad, se utiliza la técnica observacional y los instrumentos empleados son la ficha de evaluación clínica la cinta métrica para medir la altura del miembro inferior, para la recolección de datos primero se obtuvo el consentimiento informado y se procedió a realizar la evaluación clínica de la cavidad oral, para identificar la clasificación de relación molar derecho e izquierdo de cada uno de los niños que los molares superiores e inferiores presentes en la boca y luego se contino la medición o mesuracion del miembro inferior derecho e izquierdo la altura de espina iliaca al piso y de rodilla al piso parado y sentado de cada niño, con el fin de evaluar la presencia de dismetría y las causas que conlleva a la mala postura del cuerpo del paciente más adelante. Se hizo el recuento, la tabulación y el análisis estadístico correlacional. En los Resultados Se observó que el 31.3% de los niños no presentan dismetría en miembro inferior con clase I, II y III de relación molar según Angle, un 59.3% de los niños sí presentan dismetría en lado izquierdo del miembro inferior con Clase I, II y III de relación molar según Angle, un 9.3%de los niños sí presentan dismetría en lado derecho del miembro inferior con clase I, II y III de relación molar según Angle. Conclusión Se ha encontrado una relación significativa entre la relación molar según Angle y la relación con la dismetría
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/4939
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Moral_Dismetria_Niños.pdfLectura de datos del documento1.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons