Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4948
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Farje Napa, Cesar Augusto | es_ES |
dc.contributor.author | Borja Zabalaga, Rocio | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T23:07:26Z | - |
dc.date.available | 2022-01-12T23:07:26Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4948 | - |
dc.description.abstract | El objetivo fue establecer el efecto del entrenamiento físico en personas con síndrome metabólico, en el Policlínico Naval de San Borja. Lima 2017. El estudio fue cuasi experimental, aplicado en pacientes con síndrome metabólico. Se evaluaron 30 pacientes quienes presentaron síndrome metabólico, siendo evaluados con la Ficha Única del Programa de Prevención Primaria Cardiovascular. Se aplicó el programa por 6 meses con una frecuencia de 3 veces por semana; al finalizar el programa se volvió a medir con el mismo instrumento mencionado anteriormente. Los resultados obtenidos fueron a través del valor Z de la prueba de Wilcoxon calculado siendo Z= -4,78 y el p valor de p=0,000 el cual es menor al nivel de significancia esperado α =0, 05, por lo que se evidencia que el entrenamiento físico presenta un efecto significativo en la disminución de valores de glucosa, colesterol total, triglicéridos, presión arterial y perímetro abdominal. Por lo tanto; se evidencia que el programa aplicado tiene efecto significativo pero no hubo mayor diferencia con respecto a la edad y sexo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Síndrome metabólico | es_ES |
dc.subject | Entrenamiento físico | es_ES |
dc.subject | Ejercicio físico | es_ES |
dc.subject | Prevención primaria cardiovascula | es_ES |
dc.title | Efecto del entrenamiento físico en personas con síndrome metabólico, en el Policlinico Naval de San Borja. Lima 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45543265 | - |
renati.advisor.dni | 43082257 | - |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6608-7303 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Entrenamiento_Síndrome_Policlínico.pdf | Lectura de datos del documento | 1.52 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License