Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/4968
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Huacho Loayza, Carmen Rosa | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-13T03:55:56Z | - |
dc.date.available | 2022-01-13T03:55:56Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4968 | - |
dc.description.abstract | La investigación realizada tuvo como objetivo, determinar la relación entre la afectividad y el rendimiento escolar en niños de 3 a 5 años de la IEIP De Ciencias Pitágoras, Zamácola, distrito de Cerro Colorado, la muestra es no probabilística censal y estuvo conformada por 44 niños de 3 a 5 años, este tipo de muestreo se utiliza cuando las poblaciones son pequeñas. La hipótesis a comprobarse fue: Existe relación directa entre la afectividad y el rendimiento escolar en niños de 3 a 5 años de la IEIP De Ciencias Pitágoras, Zamácola, distrito de Cerro Colorado, se consideró como variable (x) a la afectividad y como variable (y) el rendimiento escolar. Los instrumentos utilizados fueron: la observación (test del dibujo de la familia) y Actas de Evaluación para el área de Matemáticas, Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. La investigación es correlacional transversal, llegándose a concluir que la mayoría de los estudiantes de 3 y 5 años presentan reacciones agresivas y los estudiantes de 4 años buena afectividad. Presentan, asimismo, un nivel de logro y proceso en las áreas de Personal Social y Ciencia y Ambiente. Sin embargo, en las áreas de Comunicación y Matemáticas se encuentran también en los niveles de logro y proceso con un porcentaje significativo en los niveles de inicio. No existe relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre la afectividad y el rendimiento escolar, sin embargo, se observa que los estudiantes con buena afectividad tienen un rendimiento escolar de logro y aquellos estudiantes con reacciones agresivas o depresivas un rendimiento escolar en proceso. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Afectividad | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Matemáticas | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Personal Social | es_ES |
dc.subject | Ciencia y Ambiente | es_ES |
dc.title | Relación entre la afectividad y el rendimiento escolar en niños de 3 a 5 años | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación con especialidad Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45550328 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Relación_Afectividad_Rendimiento.pdf | Lectura de datos del documento | 1.26 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License