Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5011
Title: Los programas televisivos y su relación en la conducta agresiva de los estudiantes del nivel secundario de la I.E, el Carmelo de Abancay en el año 2018
Authors: Tello Huarancca, Sosimo
Caceres Vargas, Karina
Keywords: Programas televisivos
Conducta agresiva en estudiantes del nivel secundaria
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El reciente estudio de investigación titulado: Los programas televisivos y su relación en la conducta agresiva de los estudiantes del nivel secundario de la I.E, el Carmelo de Abancay en el año 2018. El cual estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación; ¿Cómo es la relación de los programas televisivos en la conducta agresiva de los estudiantes del nivel secundario de la I.E, EL CARMELO de Abancay en el año 2018? El objetivo de Investigación fue: Determinar relación de los programas televisivos en la conducta agresiva de los estudiantes del nivel secundario de la I.E, EL CARMELO de Abancay en el año 2018. El tipo de investigación fue descriptivo - correlacional. Se tuvo como población para el estudio a los estudiantes del nivel secundariode la I.E. el Carmelo de Abancay matriculados en el año escolar 2018. La muestra estuvo representada por 70 estudiantes, seleccionados de manera aleatoria. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de comportamiento agresivo y encuesta; ambos instrumentos fueron confiables para ser empleados a la muestra. Los resultados obtenidos en cuanto a las variables fueron los siguientes:Que, el 10,0% estudiantes muestra algo frecuente con relación a programas televisivos lo que repercute que su conducta agresiva sea completamente falso, el 22,9% estudiantes resulta raras veces con relación a programas televisivos generando una conducta agresiva sea bastante falso, el 14,3% estudiantes resulta algo frecuente con relación a programas televisivos lo que incide en la conducta agresiva sea de bastante falso. Por tanto los resultados de la aplicación de la Prueba de la Chi Cuadrada de Pearson el valor “sig.” Es 0.016 menor al nivel de significancia de 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho); por lo tanto podemos afirmar con un nivel de confianza del 95% que existe relación significativa entre la conducta agresiva con los programas televisivos en los estudiantes de la I.E, EL CARMELO de Abancay en el año 2018. De acuerdo con los datos alcanzados de la evaluación de las variables de estudio, se concluye que, existe relación significativa entre la conducta agresiva con los programas televisivos en los estudiantes de la I.E, EL CARMELO de Abancay en el año 2018, el cual se ve reflejada a nivel social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5011
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Programas_Relación_Conducta.pdfLectura de datos del documento1.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons