Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5046
Title: Síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de ballet de Lima Metropolitana - 2017
Authors: Santillan Ortega, Julio Cesar
Ccahuana Huamani, Bethy Isabel
Keywords: Síntomas musculoesquelético
Ballet
Alumnos ballet
Cuestionario nórdico
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El tipo de estudio realizado fue descriptivo tipo trasversal, el objetivo fue determinar la frecuencia de síntomas musculoesqueléticos en los alumnos de ballet de Lima metropolitana en el año 2017. La población estudiada fue de 155 alumnos. Los datos fueron a través de evaluaciones usando el cuestionario nórdico y también por ficha de recolección de datos y se incluyeron variables como edad, sexo, Índice de masa corporal, horas de entrenamiento al día, días de entrenamiento, tiempo de entrenamiento. Se logró determinar la frecuencia de síntomas musculoesqueléticos de en alumnos de ballet de Lima metropolitana en el periodo de 2017. Solo un 3,9% no presentaron síntomas musculoesqueléticos, mientras que 96% presentaron sistemas musculoesqueléticos del total. Además se observó síntomas musculoesqueléticos con relación al sexo; fue femenino con un 85% síntoma musculoesqueléticos presentaron principalmente en las regiones anatómicas de una o ambas rodillas con un 92%; un 92% en uno o ambos tobillo, respecto al grupo etario se dio con mayor en el rango de 10 y 14 años con un 37% presentaron los síntomas musculoesqueléticos en la mano o muñeca con un 50%; un 42% en una o ambas rodillas. En el aspecto al índice de masa corporal y los síntomas músculos esqueléticos se presentó con mayor frecuencia al peso normal con un 81% síntomas musculo esquelético y las regiones anatómicas principales fueron en los hombros con un 92%; un 92% en la muñeca o mano. En relación a las horas diarias de practica se presentó con mayor frecuencia a los que practicaban entre 1 y 2 horas diarias con un 77% síntomas músculo esqueléticos, según zonas anatómicas un 83% en uno o ambos tobillos y el cuello con un 78%. En relación a los días de práctica de ballet por semana. Los estudiantes con la mayor frecuencia de molestias musculo esqueléticos, fueron los que practicaban entre 5 y 6 días a la semana, principalmente presentaron las molestias en el codo o antebrazo siendo un 62%; en los hombros 60%. En relación a los años de practicando el ballet los estudiantes con la mayor frecuencia de molestias musculoesqueléticos, fueron los que tenían de 5 a más con un 42%, principalmente presentaron las molestias musculoesqueléticos en el cuello 54%; en el codo o antebrazo 50%.En muñeca o mano 50%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5046
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Síntomas_Estudiantes_Ballet.pdfLectura de datos del documento1.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons