Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5079
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mejia Lazaro, Victor Alejandro | es_ES |
dc.contributor.author | Odar Bravo, Brigitte Santa Maria | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-01T19:00:55Z | - |
dc.date.available | 2022-02-01T19:00:55Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5079 | - |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los defectos estructurales del esmalte y la retención del biofilm en niños del inicial 75º - “Maura Rosa” ubicado en el distrito de Bellavista, Callao 2019. Se utilizó una muestra de 80 estudiantes entre 3 y 5 años seleccionados por conveniencia, se solicitó el asentimiento de los menores y se solicitó el consentimiento de los padres, se utilizó el índice de defectos de desarrollo de esmalte modificado para realizar la medición de DDE además del índice de O’Leary para medir el nivel de higiene oral. Esta evaluación se realizó según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados encontrados fueron que el 77.5% de los niños tenía al menos un defecto de esmalte, el tipo de defecto de esmalte más frecuente fue la opacidad delimitada en un 83.98%, donde el 46.8% correspondió al sexo masculino y el 37.1% al sexo femenino. Al analizar la relación entre los defectos del esmalte y la retención del biofilm midiendo el nivel de higiene oral, no se encontró asociación estadísticamente significativa. Concluyendo que existe una alta prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte, pero que no tienen relación con la retención del biofilm en la población estudiada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Desarrollo del esmalte | es_ES |
dc.subject | Nivel de higiene oral | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.title | Defectos estructurales del esmalte y la retención del Biofilm en niños del inicial 75 Maura Rosa Bellavista Callao - 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73061355 | - |
renati.advisor.dni | 32963184 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4239-2914 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Rios Ochochoque, Lily Karol | es_ES |
renati.juror | Jaime Okunura, Roberto | es_ES |
renati.juror | Carranza Flores, Margarita Magali | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Esmalte_Biofilm_Niños.pdf | Lectura de datos del documento | 1.1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License