Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5101
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Trucíos Saldarriaga, Karina Milagritos | es_ES |
dc.contributor.author | Romero Cruz, Thiany Milusca | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-02T00:02:40Z | - |
dc.date.available | 2022-02-02T00:02:40Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5101 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación busca determinar la influencia del uso de las redes sociales frente a los Programas Preventivo – Promocionales de salud bucal en adolescentes de la Institución Educativa 7101 América. San Juan de Miraflores, Lima 2017 - 2018 la muestra estuvo constituida por 124 adolescentes divididos en dos grupos: uno control, y otro experimental. El diseño de la investigación es descriptivo y longitudinal. Se realizaron dos tipos de evaluación una inicial y final tanto al grupo control como experimental utilizando una ficha clínica y encuesta (previamente validada); la primera para registrar los datos de IHOS, CPOD, clasificación de Angle; y la encuesta para evaluar cuanto conocen sobre salud bucal y el uso de las redes sociales. En el análisis de información se utilizó la estadística descriptiva y no paramétrica: frecuencias, pruebas de normalidad, prueba de U Mann Whitney, Wilcoxon, según correspondiera. Los resultados generales mostraron que el grupo con aplicación del programa a través de las redes sociales (Facebook y WhatsApp) obtuvo un puntaje más alto de evaluaciones con comparación al grupo control el cual no recibió ningún tipo de aprendizaje cuya mayoría disminuyo y empeoro sus índices iniciales. Concluyendo que existe una influencia de las redes sociales como complemento del aprendizaje en Programas Preventivos Promocionales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | Promoción y prevención en salud bucal | es_ES |
dc.subject | Complemento del aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.title | Redes sociales como complemento del aprendizaje en programas preventivos - promocionales de salud bucal en adolescentes I.E 7101 América, San Juan de Miraflores 2017 – 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46238437 | - |
renati.advisor.dni | 09864634 | - |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-5876-1668 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Redes_Programa_Salud.pdf | Lectura de datos del documento | 3.8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License