Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5120
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tovar Chumpitaz, Yanet Clotilde | es_ES |
dc.contributor.author | Saenz Asmat, Karina Maria | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T02:31:55Z | - |
dc.date.available | 2022-02-03T02:31:55Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5120 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la capacidad funcional del adulto mayor, que asiste a un programa fisioterapéutico en el CIAM – Breña 2018.Material y Métodos: la investigación fue de enfoque descriptivo, de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 100 adultos mayores. Se utilizó como instrumento, ficha de recolección de datos índice de Barthel. Resultados: En cuanto a las características de la muestra, la edad media es de 76, 86 años, predominó el grupo etario de 86 - 95 años con un 49.09%, el género femenino fue mayor que el masculino, representado con un 78.18%, las patologías asociadas con mayor porcentaje fueron hipertensión con 56.36% conformado por 31 adultos mayores, diabetes con 23.64% con 13 adultos mayores, 8 adultos mayores presentan artrosis equivalente al 14.55% y 3 adultos mayores presentaron alteración de la marcha con un 5.45% Conclusiones: someter el organismo a un programa de entrenamiento planificado, contribuye a mejorar la capacidad funcional de múltiples sistemas orgánicos; los programas de ejercicio dirigidos a la población mayor pueden generar un ahorro en los costos sanitarios por disminución de caídas, accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio o enfermedades crónicas propias del proceso de envejecimiento, mejorando la capacidad funcional de los adultos mayores. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.subject | Programa fisioterapéutico | es_ES |
dc.subject | Actividad básica de vida diaria | es_ES |
dc.subject | Capacidad funcional | es_ES |
dc.title | Determinar la capacidad funcional en adultos mayores que asisten a un programa fisioterapéutico en el CIAM – Breña 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46276286 | - |
renati.advisor.dni | 06903342 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Capacidad_Adultos_Fisioterapéutico.pdf | Lectura de datos del documento | 1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License