Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5121
Title: Evaluación de un sistema de tratamiento continuo para la biorremediación del efluente de la producción de aceite de oliva (alpechín)de la localidad de Atico, con un hongo aislado del alpechín y microalga Chlorella vulgaris, Arequipa, 2017
Authors: Rosales Cuaquira, Diego Gonzalo
Keywords: Biorremediación
Alpechín
Chlorella vulgaris
Hongo nativo
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo, la biorremediación del efluente de la producción de aceite de oliva (alpechín), mediante un hongo nativo aislado del alpechín y Chlorella vulgaris cultivados en un sistema de tratamiento continuo. Para ello, se determinó la resistencia de ambos microorganismos a las diluciones de 0%, 12.5%, 25%, 50%, 75% y 100% del efluente; mostrando una resistencia por parte del hongo hasta la dilución de 75% del efluente a los 15 días de evaluación, con un crecimiento promedio de 3.83 cm de diámetro, en tanto, que la resistencia para el alga C. vulgaris fue hasta la dilución de 25%, con un crecimiento promedio 336 667 cél./mL. Para la biorremediación del alpechín, se implementó un sistema de tratamiento continuo, integrado por un primer biorreactor de 20 L de volumen, que contenía 25% cultivo de hongo aislado de alpechín con agitación continua a 25°C, seguido de un sedimentador de 8L conectado a dos fotobiorreactores tipo panel de 37, cada uno con 75% de cultivo de Chlorella vulgaris. La evaluación de la biorremediación de alpechín en el sistema de flujo continuo se determinó mediante el porcentaje de remoción de los parámetros físico-químicos y compuestos tóxicos, obteniéndose un 82.74% de remoción de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) , 78,62% de remoción de Demanda Química de Oxigeno (DQO), 88.67% de remoción de Sulfatos, 88.52% de remoción de Sólidos Suspendidos Totales (SST)y 32.46% de remoción de Grasas y Aceites; también se presentó remoción de compuestos tóxicos, 91.67% de remoción de Fenoles, 93.97% de remoción de Cloruros, con una variación del Ph de 4.9-8.4 durante los 21 días de tratamiento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5121
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Tratamiento_Biorremediación_Aceite.pdfLectura de datos del documento2.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons