Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5141
Title: Relación entre los antecedentes gineco - obstétricos y la citología cervical patológica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico, Periodo 2016
Authors: Ortiz Malpartida, Roció del Carmen
Mayora Tuesta, Jacinta
Keywords: Citología cervical patológica
Antecedentes gineco – obstétricos
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo de: Determinar la relación que existe entre los antecedentes Gineco – Obstétricos y la citología cervical patológica en las mujeres atendidas en el Hospital Amazónico, Periodo 2016. Material y métodos. El presente estudio es de tipo retrospectivo, de corte transversal, del nivel analítico correlacional, donde busca la relación relaciones las variables de investigación. La investigación tuvo una población de 202 mujeres que tuvieron algún tipo de resultado positivo y con la aplicación de la formula finita se procedió a recoger la información de 133 historias clínicas; cuyo Resultados fueron: las mujeres que estuvieron en estudio y que tuvieron resultados positivos iniciaron su relación entre los 16 a 19 años (60.9%), de las mujeres en estudio 101 tuvieron entre 1 a 3 parejas sexuales (75.9%), sobre los métodos anticonceptivos el 61.7% (82) no uso ningún método anticonceptivo, el 13.5% (18) utilizo medroxiprogesterona, el 12% (16) menciona utilizar otros métodos anticonceptivos, el 6.8% (9) utilizaron píldoras anticonceptivas, el 3.8% (5), utilizo preservativos y el 2.3% implante. De las 133 mujeres en estudio el 79.7%, no tuvo ningún antecedente de ITS, el 20.3% menciona si haber tenido alguna ITS. El estudio muestra también que el 63.9% (85), tuvo entre 1 a 2 Papanicolaou previos, el 21.1% (28) tuvo entre 2 a 3 Papanicolaou y el 15% (20) tuvo más de 5 Papanicolaou. El 69.0% (51.9), tuvo su primer embarazo a partir de los 18 años, el 51.1% (68), tuvieron entre 1 a 3 hijos por mujer como promedio, el 50.4% (67), tuvieron entre 1 a 3 partos vaginales, el 47.4%, tuvieron entre 1 a 2 abortos. Las conclusiones a las que se llegó son: Resultados de la dimensión antecedentes ginecológicos y la variable citología cervical patológica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico, periodo, 2016 Estadísticamente no existe una relación directa entre los antecedentes ginecológicos: inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales, uso de métodos anticonceptivos, estos no son factores determinantes para que la mujer tenga mayor probabilidad de un resultado patológico. Resultados de la dimensión antecedentes obstétricos y la variable citología cervical patológica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico, periodo, 2016. Estadísticamente si existe relación entre los antecedentes obstétricos: edad del primer embarazo, número de hijos, número de partos vaginales y número de abortos para que la mujer tenga mayor probabilidad de tener algún tipo de resultado patológico de cáncer cervical.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5141
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Antecedentes_Gineco_Obstetricos_Citologia_Cervical_Patologica.pdfLectura de datos del documento861.16 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons