Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5156
Title: Plan de implementación del sistema OHSAS 18001:2007 y su influencia en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores de la empresa Acciona Infraestructura S.A. en la ejecución de la obra de rehabilitación y ampliación integral del establecimiento penitenciario de Pucallpa, Ucayali – 2015
Authors: Ruiz Tuesta, Renzo Derick
Keywords: Plan de implementación del sistema
OHSAS 18001:2007
Seguridad y salud ocupacional
Trabajadores
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En los últimos años buena parte de las actividades de construcción de establecimientos de uso social, como hospitales, establecimientos educativos, penales han pasado a realizarse con el apoyo de empresas contratistas y aunque la Ley señala que los trabajadores de una contratista no pueden ser asignados para la actividad principal de la misma; esta norma es frecuentemente vulnerada y se estila que se contrate personal de otra procedencia o bajo la subcontrata, esta no tiene las prerrogativas de seguridad completa, por lo que es necesario resolver el problema de la vulnerabilidad de los trabajadores, para ello se implementa un Plan de Seguridad y Salud ocupacional en obra, que respondiendo a las normas vigentes procura darle seguridad al mismo, desde que inicia sus labores en campo, hasta que las culmina, evitando entonces que sean frecuentes accidentes de trabajo, aunque siempre se producen incidentes que afectan el accionar de la empresa, y el avance de la obra la Empresa indica que la Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional es suficiente o está acorde con la realidad de las necesidades de las obras y de quienes trabajan en ellas. El informe abarca entonces lo necesario y lo pertinente para poder desarrollar los resultados que sean necesarios y puedan determinar los logros que se espera en el producto mismo del trabajo. Se ha revisado la teoría posible, luego de percibir la magnitud del problema y poder además establecer todos los argumentos para desarrollar el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional adecuado a la norma, pero que alcance con certeza a la realidad que se vive en el proyecto que se desarrolla, hasta su consecución. Luego se comprueba con una encuesta si lo propuesto es realmente lo que se espera y se pueda replicar en las otras instancias que ha iniciado la empresa.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5156
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Sistema_Seguridad_Trabajadores.pdfLectura de datos del documento1.35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons