Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5165
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz Ninapaytan, José Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Villanueva Espinoza, Yoselin Karen | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T02:08:13Z | - |
dc.date.available | 2022-02-04T02:08:13Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5165 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia entre dos técnicas educativas sobre higiene bucal dirigidas a padres de personas con discapacidad mental del Centro de Educación Básica Especial San Juan de Dios, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho durante el período agosto – noviembre 2018. Metodología: se realizó un estudio aplicado, descriptivo, observacional, cuasi experimental, longitudinal y transversal con las personas matriculadas en el CEBE San Juan de Dios (N=62). La muestra se determinó a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia y estuvo conformada por 60 personas y sus respectivos padres o madres de familia. Se empleó una ficha clínica para registrar el índice de higiene oral de las personas. Resultados: al comparar los resultados de la intervención en los dos grupos (informativa y demostrativa), se observó que no existe significancia estadística (p=0,548), lo que significa que las frecuencias fueron semejantes en los dos grupos. Antes de aplicar una intervención educativa, el índice de higiene oral fue malo en un 96,7%. Después de aplicar una intervención educativa, se observó que las frecuencias inicialmente descritas sufrieron importantes modificaciones. Al comparar los resultados de la intervención en los dos grupos (informativa y no intervenido), se observó que existe significancia estadística (p=0,000), evidenciando que la intervención informativa logró el objetivo de mejorar el índice de higiene oral. Al comparar los resultados de la intervención en los dos grupos (demostrativa y no intervenido), se observó que existe significancia estadística (p=0,000), lo que significa que las frecuencias fueron diferentes en los dos grupos, evidenciando que la intervención demostrativa logró el objetivo de mejorar el índice de higiene oral. Al comparar los resultados de la intervención en los tres grupos (informativa, demostrativa y no intervenido), se observó que existe significancia estadística (p=0,000), lo que significa que las frecuencias fueron diferentes en los tres grupos, principalmente referido al grupo no intervenido. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | personas con discapacidad mental | es_ES |
dc.subject | Índice de higiene oral | es_ES |
dc.subject | Técnicas educativas | es_ES |
dc.subject | Técnica informativa | es_ES |
dc.subject | Técnica demostrativa | es_ES |
dc.title | Eficacia de dos técnicas educativas: informativa y demostrativa dirigidas a padres de personas con discapacidad mental del CEBE San Juan de Dios, Ayacucho 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46303197 | - |
renati.advisor.dni | 44092583 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Técnicas_Padres_Discapacidad.pdf | Lectura de datos del documento | 4.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License