Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5192
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rios Ochochoque, Lily Karol | es_ES |
dc.contributor.author | Barrantes Narvaez, Victor Angel | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T23:20:19Z | - |
dc.date.available | 2022-02-04T23:20:19Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5192 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar en qué medida el perfil sociodemográfico influye en la percepción de la salud oral (OHIP-14) en pacientes edentulos atendidos en la Clínica Estomatológica Integral del Adulto de la “Universidad Alas Peruanas” Lima, Agosto - Diciembre 2019 Materiales y métodos: “Se ejecutó un estudio de nivel relacional tipo observacional, transversal, analítico. Se recurrió a un muestreo de tipo censal. Se aplicó la técnica Oral Health Impact Profile 14 (OHIP-14) junto a un cuestionario y el instrumento fue una ficha de recolección de datos”. El procesamiento de datos se realizó en el paquete estadístico SPSS Statistics y se analizaron los datos con las pruebas de Chi Cuadrado y Prueba de Correlación de Spearman. Resultados: Al analizar los resultados se observaron que en el perfil sociodemográfico según el sexo predomina más el género femenino con un (60,2%). Grupo etario; la población entre 25 a 39 fue la más numerosa (50,6%). Estado civil; la población conviviente fue la más numerosa (32,5%), Nivel educativo (54,2%) tenía estudio superior. Tenencia de vivienda; la población que vive en casa propia fueron las más numerosas (57,8%). Material de vivienda, la población que tenía casa de ladrillo fue la más numerosa con un (83,1%). Servicios básicos, los que tenían los tres servicios básicos fueron el (81,9%). Ocupación laboral, los empleados fueron el grupo más numeroso (50,6%). En cuanto a la calidad de vida relacionada a la salud oral, la mayor población registro una buena CVRSO (69,9%) seguida de una CVRSO regular (30,1%), y ninguno de los encuestados percibió una mala CVRSO. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa solo para una de las variables sociodemográficas y la calidad de vida relacionada a la salud oral. La calidad de vida percibida, obtenida mediante el índice OHIP-14 SP, indica un nivel de calidad de vida buena y regular, se puede concluir que la calidad de vida va estar afectada por muchos factores. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Perfil sociodemográfico | es_ES |
dc.subject | Impacto en la salud oral | es_ES |
dc.subject | Pacientes portadores de prótesis | es_ES |
dc.title | Perfil sociodemográfico y la percepcion de la salud oral en pacientes edentulos de la clínica Estomatológica de la UAP Lima Agosto - Diciembre 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72180901 | - |
renati.advisor.dni | 40727965 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3042-2648 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
renati.juror | Salas Salas, Cesar Augusto | es_ES |
renati.juror | Cuentas de Postigo, Emma Aurora | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Pacientes_Edentulos.pdf | Lectura de datos del documento | 2.59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License