Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5197
Title: Relación del tipo facial con la forma del incisivo central superior en estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017
Authors: Ruiz Panduro, Claudia Cecilia
Quispe Quispe, Melissa Gabriela
Keywords: Tipo facial
Incisivo central superior
Índice morfológico facial
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo denominado “Relación del tipo facial con la forma del incisivo central superior en estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017”, es una investigación de diseño no experimental y transversal de tipo descriptivo y correlacional que tuvo como objetivo principal determinar la relación del tipo facial con la forma del incisivo central superior. Se contó con 92 estudiantes voluntarios que presentaban las características exigidas por los criterios de inclusión de la investigación, los cuales se les marcó el punto nasion antes de la toma fotográfica frontal, y se registró las medidas del incisivo central superior de preferencia del lado derecho, quienes no trajeron sus modelos de ortodoncia se les tomó una impresión parcial anterior con la silicona pesada Speedex para su posterior vaciado. Los ICS fueron medidos por un compás puntaseca, este sirvió para transportar las distancias del largo y ancho hacia la regla Vernier. Para determinar la forma del tipo facial fue utilizado el índice morfológico facial según Gustav Retzius; y el método de Williams en el caso del incisivo central superior. Los datos fueron registrados y tabulados en una hoja de cálculo (Microsoft Excel 2013), además fueron analizados con el Chi Cuadrado (p=0,05) mediante el software IBM SPSS 20.0. Dando como resultado que el total de coincidencia entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior tuvo un valor de 62 casos que representa un 67,5% confirmándose que,si existe relación estadísticamente significativa entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior, para sus dos dimensiones. (p>0,05).Se concluyó que si existe relación estadísticamente significativa entre el tipo facial y la forma del incisivo central superior en los estudiantes de la asignatura de ortodoncia en la Universidad Alas Peruanas, periodo marzo – julio del año 2017.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5197
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Tipo_Forma_Incisivo.pdfLectura de datos del documento2.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons