Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5226
Title: Relación tasa de exposición y eliminación del radiofármaco en pacientes de gammagrafía con MIBI-Tc99m del servicio de medicina nuclear, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2016
Authors: Salazar Cordero, Jesús Roger
Rodríguez Sueros, Yuli
Linares Pacheco, Manuel
Hinojosa Arenaza, Katherine Rossemary
Keywords: Gammagrafía con MIBI-Tc 99m
Tasa de exposición
Eliminación del radiofármaco
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El título de la siguiente investigación es: Relación Tasa de Exposición y Eliminación del Radiofármaco en pacientes de Gammagrafía con MIBI-Tc 99m del Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, 2016. El Objetivo de la presente investigación fue: Determinar la relación entre la Tasa de exposición y eliminación del Radiofármaco en pacientes de gammagrafía con MIBI-Tc99m. Estudio relacional, longitudinal y prospectivo. La unidad de estudio son 64 pacientes que reunían los criterios de inclusión; y mediante una ficha de recolección de datos se obtuvo información de la tasa de exposición de los pacientes al inicio del estudio post inyección y al término de sugammagrafía, considerando dos distanciasen contacto y otra a 1 metro. De los 64 pacientes, fueron 29 mujeres y 35 varones, representando el 45 % y 55 % respetivamente. La edad promedio de los pacientes es de 61 a 70 años representando el (45%). La actividad administrada promedio de los pacientes es de 20±1 mCi. Así mismo la tasa de exposiciónal término del estudio encontacto es de 200.1 a 300 μSv/hes la más frecuente con 30 casos (47%), la tasa de exposición al término del estudio a 1 metro es de 15.1 a 20 μSv/h es la más frecuente con 37 casos (58%),la contingencia de la eliminación Hepatobiliar por tasa de exposición altérmino del estudio en contacto es 300.1 a 500 μSv/h se presentaron 4 casos en que no se utilizó esta vía de eliminación y la contingencia de la eliminación renal por tasa de exposición altérmino del estudio a 1 metro es 15.1 a 25 μSv/h presentan 10 casos en donde no se utilizó esta vía de eliminación. Así también al comparar la tasa de exposición en contacto y a un metro, al inicio del estudio post inyección y al término del estudio se observa una amplia variación donde la tasa de exposición en contacto que es mucho mayor que la tasa de exposición a 1 metro tanto en sus valores mínimos como máximos. Se concluye que la tasa de exposición tiene relación directa y significativa con la eliminación del Radiofármaco por vía hepatobiliar principalmente en pacientes que se realizan gammagrafía con MIBI-Tc 99m, quedando validada la hipótesis de estudio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5226
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Esposición_Radiofármaco_ Gammagrafía.pdfLectura de datos del documento759.02 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons