Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5245
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Medina, José Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Mas Mas, Aybe Rafaela | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T15:06:44Z | - |
dc.date.available | 2022-02-08T15:06:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5245 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la participación del Ministerio Público teniendo relevancia en los procesos de violencia familiar y su exclusión en la Ley N° 30364, cuya ausencia genera consecuencias negativas para la prevención, sanción y erradicación de los actos de violencia familiar, en los casos que se tramitaron ante el Juzgado Civil Permanente de la provincia de Chachapoyas, en los años 2016 y 2017. La metodología utilizada es de tipo de investigación no experimental, método inductivo, explicativo y diseño descriptivo explicacional. Para los resultados se encuestó a 20 personas víctimas de violencia, 20 Abogados litigantes y la entrevista a un Fiscal de Familia de Chachapoyas, se utilizó para el baseado de datos el programa estadístico SPSS, donde se obtuvo las tablas y gráficos; y, la validación de hipótesis mediante el R de Spearson con los siguientes resultados: Se halló las correlaciones de las variables: la participación del Ministerio Público y los procesos de Violencia familiar donde no se debió excluir de la Ley N° 30364. Mediante el R de Spearman se obtuvo un puntaje de 0.997 (Mínimo 0.95) y se puede tener un 0.5 de error, por lo que se acepta la Hipótesis Alterna que menciona: Es significativa la participación del Ministerio Público en los procesos de violencia familiar y no se debió excluir en la ley N° 30364. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Relevancia | es_ES |
dc.subject | Ministerio público | es_ES |
dc.subject | Exclusión | es_ES |
dc.title | Relevancia de la participación del Ministerio Público en los procesos de violencia familiar y las consecuencias de su exclusión en la nueva ley 30364, durante el año 2016 y 2017 en la jurisdicción de la Provincia de Chachapoyas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44926522 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Relevancia_Participación_Ministerio_Público.pdf | Lectura de datos del documento | 7.83 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License