Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5283
Title: Prevalencia de los trastornos temporomandibulares en pacientes post tratamiento ortodóntico de los Centros Especializados en Ortodoncia de Arequipa 2017
Authors: Salinas Pinto, Huber Santos
Yanarico Gordillo, Abigail Malena
Keywords: Trastornos temporomandibulares
Ortodoncia
Índice de Helkimo
Issue Date: Jun-2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio es de tipo no experimental, prospectivo, transversal y descriptivo. Tuvo como objetivo determinar la prevalencia con la que se presentan los trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes post tratamiento ortodóntico. La muestra estuvo conformada por 68 pacientes del Centro Especializado ZEA que consta con tres locales en la ciudad de Arequipa de los cuales 25,0% son del sexo masculino y el 75% son del sexo femenino y que oscilan entre las edades 15 a 30 años donde se aprecia que el 48,5% de pacientes tienen entre 21 a 25 años; el 44,1% de pacientes tienen entre 15 a 20 años y el 7,4% de pacientes entre 26 a 30 años que reunieron los criterios de inclusión. A cada paciente se le realizó un examen clínico (post tratamiento ortodóntico) y se aplicó el Índice de Helkimo para evaluar los TTM, obteniendo los siguientes resultados: la prevalencia de TTM fue de un 73,53% de pacientes post tratamiento ortodóntico que estuvieron afectados por esta patología, de acuerdo al índice anamnésico obtuvo pacientes sin sintomatología en un 42,6%, y con sintomatología leve en un 57.4%. El Índice clínico de Helkimo se examinó de acuerdo a dos parámetros: en la capacidad de movimiento se obtuvo con movilidad normal 26,5%, deterioro moderado 61,8% y un deterioro severo 11,8%; y de acuerdo al grado de disfunción de trastornos temporomandibulares se obtuvo: con función normal 32,4%, TTM leve 38,2%, TTM moderado 26.5% y un TTM severo 2,9%. En el índice oclusal de acuerdo al Índice de Helkimo se obtuvo pacientes asintomático en un 29,4%, disfunción oclusal leve en un 69,1% y una disfunción severo de 1,5%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5283
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevalencia_Trastornos_Ortodóntico.pdfLectura de datos del documento2.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons