Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5285
Title: Evaluación de los niveles de contaminación acústica en los principales aserraderos de la ciudad de Cajamarca, 2016
Authors: Samán Vargas, Dorali
Keywords: Decibeles
Aserradero
Sonómetro
Contaminación sonora
Ruido
Emisión
Enfermedades
Maquinas
Niveles
Salud humana
Ruido ambiental
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis profesional de investigación, sobre el estudió de la contaminación acústica y el monitoreo de los niveles de ruido en los aserraderos de la ciudad de Cajamarca, para la identificación de los niveles de ruido que afectan a las personas que habitan alrededor y al personal que labora en éstos, las mediciones que se efectuaron en noviembre del 2016 al 5 de febrero del 2017, tiene como objetivo “determinar niveles de contaminación acústica generados por los aserraderos del perímetro de la ciudad de Cajamarca en comparación con el límite máximo permisible en el año 2016”. Para lograr el objetivo mencionado se contó con el apoyo de la Municipalidad provincia de Cajamarca y la Sub Gerencia de medio ambiente y Recursos Naturales, que nos brindó el sonómetro para las mediciones de ruido, de las cuales se tomaron a 5 aserraderos: (Ángeles, Camuza, Sol de oro, Analvisac y Raico), para la elaboración de la medición de máquinas donde se concluyó que el nivel de ruido de fuente que fluctúan entre 78.2 dBA, 78.3 dbA, 77.3 dBA 81,3 dBA mientras en máquinas: Es la sierra circular con 96.92 dBA, seguido la cepilladora con un promedio de 96.17 dBA, luego el Tupi banco con 88.75 dBA y con un más bajo promedio tenemos el taladro con un 85 dBA, el nivel de ruido de fondo se encuentra entre 76.2 dBA, 77.2 dBA, 77.9 dBA, 85,9 dBA , pasando los límites máximos permisibles. En el plan de manejo se propone aplicar medidas de prevención para mitigar los impactos causados por los altos niveles sonoros generados en estas actividades, haciendo cambios en la infraestructura de los locales tanto interna como externa; aislando el ruido; elaborando planes de descontaminación de ruido. Se concluye que existe contaminación acústica moderada por lo que es recomendable aplicar el plan de manejo ambiental.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/5285
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Evaluación_Contaminación_Aserraderos.pdfLectura de datos del documento2.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons