Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/5315
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hermoza Calero, Maria Esther | es_ES |
dc.contributor.author | Soplopuco Huertas, Alex Emerson | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T00:54:12Z | - |
dc.date.available | 2022-02-10T00:54:12Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5315 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo sobre primeros auxilios en situaciones de emergencia y desastres naturales, según estudiantes del 6to ciclo de enfermería, Universidad Alas Peruanas, Surco – 2013.Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 100 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: prehospitalario, reanimación cardiopulmonar, fracturas y shock. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,913). La prueba de Hipótesis se realizó mediante la T-Student con un valor de 7,896 el estadístico y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: Los estudiantes del 6to Ciclo de Enfermería de la UAP, Surco, antes de la aplicación del Programa Educativo, los Primeros auxilios en situaciones de emergencia fue de nivel Bajo, con un promedio de 10,6 y después de la aplicación del Programa educativo fue de un nivel Alto, con un promedio 16,2; haciendo una diferencia de promedios de (-5,6). Esta diferencia de los promedios se presenta por la efectividad del Programa Educativo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Efectividad del programa educativo sobre primeros auxilios en situaciones de emergencia y desastres naturales | es_ES |
dc.subject | Prehospitalario | es_ES |
dc.subject | Reanimación cardiopulmonar | es_ES |
dc.subject | Fracturas | es_ES |
dc.subject | Shock | es_ES |
dc.title | Efectividad del programa educativo sobre primeros auxilios en situaciones de emergencia y desastres naturales según estudiantes del 6to ciclo de enfermería, Universidad Alas Peruanas, Surco - 2013 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45068789 | - |
renati.advisor.dni | 08871627 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Efectividad_Programa_Educativo.pdf | Lectura de datos del documento | 626.86 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License